5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC logra nuevo máximo en la Bolsa de Taiwán tras récord de ventas en segundo trimestre

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, alcanzó un nuevo máximo histórico
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- Las acciones de la tecnológica Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, cerraron este jueves en un nuevo máximo histórico en la Bolsa de Taiwán gracias al récord de ventas que registró durante el segundo trimestre del año.

Las participaciones del gigante taiwanés de semiconductores cerraron este jueves con una subida del 3,35 % en el parqué local, hasta alcanzar los 33 dólares.

No dejes de leer: La taiwanesa GlobalWafers construirá una fábrica de obleas para semiconductores en Italia con fondos de la UE

El buen desempeño de TSMC empujó al resto de compañías que integran el índice TWSE de la Bolsa de Taiwán, que concluyó la sesión con un avance del 1.6%, logrando una cifra récord de 24.390,3 unidades.

Las acciones de la tecnológica acumulan un incremento del 82.12% en la Bolsa de Taiwán en lo que va de año, muy por encima del ritmo de crecimiento del índice bursátil de la isla, que ha avanzado un 36,61 % desde enero.

La compañía, con sede en la ciudad taiwanesa de Hsinchu (norte), reportó ayer, miércoles, ingresos de 20.709 millones de dólares, entre abril y junio, la cifra más alta de su historia para cualquier trimestre del año.

Durante los primeros seis meses de 2024, las ventas de TSMC ascendieron a 38.923 millones de dólares, un salto interanual del 28% provocado por el aumento en la demanda global de chips avanzados.

Fabricante de los chips empleados en los productos más punteros de Apple, Nvidia, AMD o Qualcomm, TSMC se ha visto fuertemente beneficiada en los últimos meses por el auge de las aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial, que emplean semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

Animados por las buenas perspectivas en torno al desarrollo de la IA, los ADR de TSMC en la Bolsa de Nueva York cerraron este miércoles en un nuevo máximo de 191.05 dólares tras subir un 3.54% en la sesión, dejando a la compañía a las puertas del billón de dólares de capitalización bursátil.

Según la consultora TrendForce, TSMC concluyó el año pasado con una cuota del mercado global de fabricación de semiconductores superior al 60%, muy por delante de sus dos principales competidoras, la surcoreana Samsung y la estadounidense GlobalFoundries, cuya cuota de mercado ascendía a un 11.3 y un 5.8%, respectivamente.

EFE jacb/aa/jmj

Te puede interesar: Panamá y Costa Rica buscan crear un hub regional de semiconductores


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores