19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC dejará de producir chips de IA para algunos clientes chinos, según Nikkei

La reciente medida de TSMC afecta directamente a la industria de IA en China
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, ha comunicado a varios clientes chinos que suspenderá la producción de sus chips de inteligencia artificial (IA) y de computación de alto rendimiento, recoge este viernes el diario Nikkei Asia.

El medio, que cita fuentes propias, señala que el fabricante está "intensificando sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los controles de exportación de Estados Unidos".

No dejes de leer: TSMC, Samsung y Google protagonizan la apertura del mayor evento de chips de Taiwán

Los clientes afectados "trabajan computación de alto rendimiento, unidades de procesamiento gráfico (GPU) y aplicaciones relacionadas con la computación de IA que utilizan tecnologías de producción de chips de 7 nanómetros o mejores".

No entrarían aquellos que fabrican chips móviles, de comunicación y de conectividad con esa tecnología, según las fuentes consultadas por Nikkei. El impacto general en los ingresos de TSMC será mínimo, señala el diario.

TSMC inició una investigación sobre clientes que utilizan tecnologías de 7 nanómetros o mejores después de "descubrir intentos sospechosos de clientes chinos que buscaban eludir los controles de exportación de Estados Unidos sobre Huawei", agrega el medio.

Una de las fuentes asegura que TSMC está "tomando medidas para evitar cualquier riesgo de violar las normas de control de exportaciones" de Washington, y que "la decisión no estaba relacionada con las elecciones presidenciales de estadounidenses de esta semana".

Otra fuente indica que TSMC ya ha avisado a los clientes chinos afectados que deberán "confirmar primero" con la Oficina de Seguridad Industrial del Departamento de Comercio de Estados Unidos que sus diseños de chips pueden producirse en TSMC.

"La medida busca reforzar el escrutinio sobre los posibles intentos de eludir los controles de exportación de Estados Unidos", asegura la fuente citada por Nikkei. En la actualidad, la responsabilidad del escrutinio recae principalmente en la propia TSMC, pero en el futuro, los clientes chinos también tendrán que asumir más responsabilidades".

Hogar del principal fabricante de semiconductores (TSMC) y del mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo (Foxconn), Taiwán está beneficiándose fuertemente del 'boom' de la inteligencia artificial y de la computación de alto rendimiento: su PIB creció un 5.06% en el segundo trimestre y un 3.97% en el tercero gracias al fuerte empuje de las exportaciones.

De hecho, TSMC, responsable de producir los chips más punteros de Apple, Nvidia y AMD, reportó un beneficio neto de 10.078 millones de dólares estadounidenses, entre julio y septiembre, la cifra más alta de su historia para cualquier trimestre del año.

El mercado chino representa aproximadamente el 12% de los ingresos totales de TSMC, según Nikkei.

Washington impuso los controles de exportación contra Huawei por sus presuntos vínculos con el ejército de China, que la empresa niega.

EFE jco/vec/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores