19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Trump sugiere que renegociará el T-MEC con México y Canadá si vuelve a la Casa Blanca

Esto puede tener implicaciones para México, Estados Unidos y Canadá
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump sugirió este jueves que, si gana las elecciones del 5 de noviembre, renegociará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acuerdo que fue negociado durante su mandato en la Casa Blanca y entró en vigor en 2020.

Dirigiéndose a líderes empresariales en el Club Económico de Detroit, en Míchigan, Trump afirmó que invocaría una cláusula de seis años que le permitiría modificar el T-MEC, el cual renegoció para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente durante más de 25 años.

"Al asumir el cargo, notificaré formalmente a México y Canadá sobre mi intención de invocar las disposiciones de renegociación de seis años del T-MEC que incluí"

Declaró.

No dejes de leer: La revisión del T-MEC hacia 2026: Cadenas de suministro e inteligencia artificial 

El expresidente aseguró que incluir esas provisiones para renegociar el tratado fue "lo más difícil" de conseguir. "Ellos no querían eso. Pero yo quería, porque siempre hay pequeños trucos con los que intentan jugártela. Dije: 'No, miren, quiero poder renegociar en seis años; de lo contrario, no hay trato'. Y lo conseguí, y está por vencer muy pronto", añadió.

La primera revisión y requisito de reautorización de seis años del acuerdo está prevista para julio de 2026. Desde su entrada en vigor, han surgido varias disputas entre los tres países y, además, Trump ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones desde México, lo que violaría ese tratado comercial.

Nuevo Régimen de Origen del MERCOSUR: Impacto en el comercio internacional para México y Latinoamérica ↗

El Mercosur introduce nuevas reglas de origen que simplifican el comercio dentro del bloque

Trump se enfrenta en las elecciones del 5 de noviembre a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

Las encuestas muestran un resultado muy ajustado en los siete estados clave que decidirán las elecciones: Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Míchigan.

Este último estado, Míchigan, donde Trump hizo esos comentarios sobre el tratado con México y Canadá, fue uno de los más perjudicados en Estados Unidos por el TLCAN con el traslado de empresas automotrices a México en busca de salarios más bajos, lo que supuso pérdida de empleos y cierre de fábricas.

EFE bpm/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores