18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Los tres proyectos férreos que se impulsarán en el gobierno de Claudia Sheinbaum

El objetivo es construir 3 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros y carga
Redacción TLW®
transporte-rutas-ferroviarias

Compartir

Tras la aprobación de dos terceras partes de los Congresos de las Estados a la reforma del Artículo 28 Constitucional, el Gobierno retomó el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, afirmó el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.   

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que en esta administración iniciaron los estudios de tres proyectos férreos: el Tren México-Pachuca (105 km) en donde las personas que realizan este recorrido tendrán un ahorro de 25 por ciento de su tiempo de viaje, con 1 hora 20 minutos.

El Tren México-Querétaro (225 km), donde iniciaron los estudios con el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El ahorro en tiempo para quienes cotidianamente hacen el viaje será de alrededor del 40 por ciento (se realizará en 1 hora con 40 minutos).

También se realizaron los estudios para que el Tren Maya tenga la operación de carga.

En conferencia de prensa, recalcó que el objeto de la reforma es impulsar desde el Gobierno los servicios de trenes de pasajeros.

Esto permitirá reducción del tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, disminución de huella de carbono -más eficiente que otros modos de transporte-, y prestación a comunidades aisladas, porque en el proceso de privatización estaban conectadas con trenes de pasajeros que dejaron de operar.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la ARTF dijo que la reforma constitucional incorpora en su texto a los ferrocarriles (tanto para el transporte de pasajeros como de carga), y son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de la Constitución.

Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará y se acelerará el regreso de los trenes de pasajeros”, enfatizó.

Sigue leyendo: Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México

En los siguientes años se tiene como objetivo en esta administración construir 3 mil kilómetros de vías férreas que permitan operar trenes de pasajeros y también se tiene como una prioridad fortalecer el servicio de carga.

Lajous Loaeza resaltó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador regresaron los trenes de pasajeros. Y para poder operar los 2 mil 240 kilómetros que se pusieron en servicio, se crearon tres empresas públicas operadores de trenes: el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y, con Banobras, “El Insurgente” México-Toluca.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores