29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Los tres proyectos férreos que se impulsarán en el gobierno de Claudia Sheinbaum

El objetivo es construir 3 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros y carga
Redacción TLW®
transporte-rutas-ferroviarias

Compartir

Tras la aprobación de dos terceras partes de los Congresos de las Estados a la reforma del Artículo 28 Constitucional, el Gobierno retomó el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, afirmó el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.   

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que en esta administración iniciaron los estudios de tres proyectos férreos: el Tren México-Pachuca (105 km) en donde las personas que realizan este recorrido tendrán un ahorro de 25 por ciento de su tiempo de viaje, con 1 hora 20 minutos.

El Tren México-Querétaro (225 km), donde iniciaron los estudios con el acompañamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El ahorro en tiempo para quienes cotidianamente hacen el viaje será de alrededor del 40 por ciento (se realizará en 1 hora con 40 minutos).

También se realizaron los estudios para que el Tren Maya tenga la operación de carga.

En conferencia de prensa, recalcó que el objeto de la reforma es impulsar desde el Gobierno los servicios de trenes de pasajeros.

Esto permitirá reducción del tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, disminución de huella de carbono -más eficiente que otros modos de transporte-, y prestación a comunidades aisladas, porque en el proceso de privatización estaban conectadas con trenes de pasajeros que dejaron de operar.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el titular de la ARTF dijo que la reforma constitucional incorpora en su texto a los ferrocarriles (tanto para el transporte de pasajeros como de carga), y son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de la Constitución.

Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará y se acelerará el regreso de los trenes de pasajeros”, enfatizó.

Sigue leyendo: Infraestructura: Sheinbaum proyecta impulso a la red ferroviaria en México

En los siguientes años se tiene como objetivo en esta administración construir 3 mil kilómetros de vías férreas que permitan operar trenes de pasajeros y también se tiene como una prioridad fortalecer el servicio de carga.

Lajous Loaeza resaltó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador regresaron los trenes de pasajeros. Y para poder operar los 2 mil 240 kilómetros que se pusieron en servicio, se crearon tres empresas públicas operadores de trenes: el Tren Maya, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y, con Banobras, “El Insurgente” México-Toluca.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores