10 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Traslado de carga aérea al AIFA tiene un 67% de avance

Redacción TLW®
carga aérea

Compartir

Ciudad de México (EFE).- El traslado de la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) avanza en un 67 %, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

  • La dependencia mexicana detalló que se han firmado 73 acuerdos con las distintas empresas de carga que operan en México y que sólo faltan 35 más para concretar su mudanza al aeropuerto insignia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para el centro del país.

Se han concretado 73 acuerdos y 35 están en franco proceso de desahogo en las mesas de trabajo coordinadas con autoridades federales”, detalló la SICT.

La propuesta de trasladar todas las operaciones de carga al nuevo AIFA también fue elaborada por el mandatario mexicano, al considerar que el AICM sufre de una saturación, en medio de una falta de interés por el uso del nuevo aeropuerto que no ha logrado despegar.

Puedes leer: DHL inaugura su primer vuelo de carga en el AIFA

Para ello, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación en el que se fijó como meta que el próximo 7 de julio se migren todas las operaciones de carga del aeropuerto "Benito Juárez" de la capital mexicana al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

Si hacemos un trabajo coordinado, vamos a poder lograr la meta de generar una migración ordenada y una mudanza con el menor costo posible”, enfatizó el titular de la SICT Jorge Nuño.

Además, Nuño aseguró que la dependencia a su cargo está abierta a recibir de la industria todas las dudas y darles solución, a fin de tener un eficiente proceso migratorio.

Detalló que con este fin se han realizado reuniones con todas las entidades involucradas para dar seguimiento a la estrategia, como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aerolíneas de carga, la embajada de Estados Unidos y aduanas.

“Tenemos que buscar la fórmula para achicar los procesos; buscar que las certificaciones se den, que toda esta necesidad de gestión la tengamos a la mano”, agregó.

Recomendamos: Mudanza de cargueras del AICM al AIFA costaría 9.7 mdp

De acuerdo con datos de la SICT, el aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con una capacidad de carga de un millón de toneladas, con oportunidad de incrementarse hasta las dos millones de toneladas.

Mientras que el aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana sólo cuenta con una capacidad de medio millón de toneladas al año.

Asimismo, se dio a conocer que se han alcanzado acuerdos entre los que destacan: los lineamientos de operación aduanal; trámite de gafetes electrónicos de identificación en aduanas; y habilitación de 10 aduanas en el catálogo de rutas de tránsito.

Estas son: AICM, Cancún, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tijuana y Veracruz; entre otros.

Por su parte, el subsecretario de Transporte en México, Rogelio Jiménez, enfatizó que “el tiempo es fundamental”, por lo que también instó a “buscar la fórmula para achicar los procesos; buscar que las certificaciones se den, que toda esta necesidad de gestión la tengamos a la mano”.

EFE jsm/csr/rrt

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores