5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Transportistas europeos piden a la UE plazas de aparcamiento seguro hasta 2030

La solicitud busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La asociación europea de transportistas UETR, que preside en la actualidad la española Fenadismer, junto con otras organizaciones representativas del sector, han demandado a la Unión Europea (UE) la construcción de, al menos, 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones en la región de aquí a 2030.

Te puede interesar: Volvo firma acuerdo con Holcim para entregar camiones eléctricos hasta 2030

Según ha informado el domingo Fenadismer en una nota de prensa, en la carta, remitida a la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, y a la comisión de Transportes del Parlamento Europeo, los firmantes proponen incrementar las líneas de financiación para promover estas áreas seguras y protegidas de cara a garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y bienestar a los conductores.

En este sentido, lamentan que en la última convocatoria europea de ayudas Connecting Europe "sólo fueron cuatro" los proyectos de estacionamiento de camiones seleccionados para financiación, por un importe de unos 12 millones de euros.

Por ello confían en que en la próxima convocatoria de ayudas, prevista para el septiembre de este año, se dote de "mayor calidad y cantidad".

En su opinión, construir una "auténtica red europea de aparcamientos seguros y alcanzar este hito de disponer de 100.000 plazas debería convertirse en un prioridad política".

También en un objetivo empresarial y social, tanto para los inversores como para los fabricantes, para detener una "escasez devastadora de conductores, y garantizar que el transporte por carretera siga siendo un sólido pilar de la resiliencia europea".

Peticiones

Con este fin, la UETR y el resto de entidades apelan a las instituciones europeas a reconocer a los conductores profesionales como trabajadores esenciales que necesitan condiciones de descanso digno, en particular en áreas seguras de estacionamiento de camiones.

Asimismo, instan a promover áreas de estacionamiento seguras y protegidas, certificadas con el estándar comunitario, como centros estratégicos de infraestructura de la Unión Europea, para garantizar que los conductores desarrollan su trabajo en unas condiciones mínimas de bienestar y promover la infraestructura de combustible alternativo.

En tercer lugar, piden que se mantenga la financiación de estas áreas en un lugar destacado de la política comunitaria, e incluirlas en el próximo período financiero como un área estratégica para la Unión Europea, con asignación presupuestaria igual o superior a la prevista en el presente período.

Por último, los signatarios reclaman a los promotores de nuevas áreas de aparcamiento que intensifiquen sus esfuerzos para mejorar "aún más" la calidad de sus solicitudes.

EFE smv/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores