7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Transportistas celebran suspensión de revisiones exhaustivas en frontera México-Texas

Los transportistas confían en que este sea solo el primer paso hacia una solución amplia y duradera
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Transportistas mexicanos celebraron este martes el fin de las revisiones exhaustivas a camiones de carga en la frontera norte de México, con Texas, Estados Unidos, y confían en que sea el inicio de una solución definitiva a esta problemática.

Se trata de una buena noticia que permitirá la reactivación de los flujos comerciales entre México y Estados Unidos. Con Texas mantenemos una relación estratégica que debe perdurar”,

Señaló en conferencia de prensa el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez.

El directivo confirmó que han constatado que ya no se están llevando a cabo estas "estrictas medidas de revisión" en los puentes internacionales que comparten frontera con Texas, como Córdova-Las Américas Bota, Guadalupe-Tornillo, Zaragoza-Ysleta, Colombia-Solidaridad y el de Laredo, en Nuevo León.

Esto, luego de que circulara presuntamente información del Departamento de Seguridad Pública de Texas en la que se sostenía que cesaban “las inspecciones mejoradas en todos los puertos de entrada de El Paso y Laredo hasta nuevo aviso”.

El anuncio se da luego de casi cinco semanas de inspecciones exhaustivas a camiones de carga en la frontera norte de México, que dejó un impacto superior a los 1.900 millones de dólares, al rezagarse más de 19.000 camiones de carga ante esta decisión.

“Han sido semanas sumamente complejas para nuestro sector y para el comercio entre México y Estados Unidos”

Resaltó Martínez.

En este sentido, explicó que desde la Canacar se mantienen las gestiones con el Gobierno mexicano a fin de subsanar las afectaciones que se dieron a las exportaciones mexicanas en este periodo.

Además, enfatizó que desde la Cámara estarán “muy pendientes de que esta situación no se repita”, y recordó la importancia que tiene la relación comercial entre ambos países ya que tan solo en 2021 el valor comercial entre ambas naciones ascendió a los 131.000 millones de dólares, con más de 400.000 empleos dependientes de este intercambio.

Creemos en nuestro país, nuestra amistad con Texas será de vital importancia para que este proceso llegue a un buen término y beneficie ambos países”

Concluyó.

Por su parte, Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de Canacar, destacó que tras el retiro de estas medidas de revisión se pudieron cruzar en seis horas todas las mercancías de exportación mexicanas que no pudieron trasladarse a Estados Unidos en 18 horas.

Entendemos que, en las próximas tres semanas, si esto sigue sin las revisiones, estaremos dándole un buen avance a todo lo que se genera todos los días de exportaciones y a lo que está rezagado”

Agregó

Sotelo detalló que en algunos puntos, como en la aduana de Zaragoza-Ysleta, la reducción de mercancías pasó de 2.700 exportaciones a solo 600, mientras que en otros puntos, como en el puente de Córdova-Las Américas, se dejaron de cruzar hasta 1.100-1.200 productos, entre otros.

EFE jsm/jmrg/cpy

Sigue leyendo: El cruce fronterizo Córdova-Américas reabre en Ciudad Juárez pero los atascos continúan


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores