18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Transportistas celebran suspensión de revisiones exhaustivas en frontera México-Texas

Los transportistas confían en que este sea solo el primer paso hacia una solución amplia y duradera
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Transportistas mexicanos celebraron este martes el fin de las revisiones exhaustivas a camiones de carga en la frontera norte de México, con Texas, Estados Unidos, y confían en que sea el inicio de una solución definitiva a esta problemática.

Se trata de una buena noticia que permitirá la reactivación de los flujos comerciales entre México y Estados Unidos. Con Texas mantenemos una relación estratégica que debe perdurar”,

Señaló en conferencia de prensa el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez.

El directivo confirmó que han constatado que ya no se están llevando a cabo estas "estrictas medidas de revisión" en los puentes internacionales que comparten frontera con Texas, como Córdova-Las Américas Bota, Guadalupe-Tornillo, Zaragoza-Ysleta, Colombia-Solidaridad y el de Laredo, en Nuevo León.

Esto, luego de que circulara presuntamente información del Departamento de Seguridad Pública de Texas en la que se sostenía que cesaban “las inspecciones mejoradas en todos los puertos de entrada de El Paso y Laredo hasta nuevo aviso”.

El anuncio se da luego de casi cinco semanas de inspecciones exhaustivas a camiones de carga en la frontera norte de México, que dejó un impacto superior a los 1.900 millones de dólares, al rezagarse más de 19.000 camiones de carga ante esta decisión.

“Han sido semanas sumamente complejas para nuestro sector y para el comercio entre México y Estados Unidos”

Resaltó Martínez.

En este sentido, explicó que desde la Canacar se mantienen las gestiones con el Gobierno mexicano a fin de subsanar las afectaciones que se dieron a las exportaciones mexicanas en este periodo.

Además, enfatizó que desde la Cámara estarán “muy pendientes de que esta situación no se repita”, y recordó la importancia que tiene la relación comercial entre ambos países ya que tan solo en 2021 el valor comercial entre ambas naciones ascendió a los 131.000 millones de dólares, con más de 400.000 empleos dependientes de este intercambio.

Creemos en nuestro país, nuestra amistad con Texas será de vital importancia para que este proceso llegue a un buen término y beneficie ambos países”

Concluyó.

Por su parte, Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de Canacar, destacó que tras el retiro de estas medidas de revisión se pudieron cruzar en seis horas todas las mercancías de exportación mexicanas que no pudieron trasladarse a Estados Unidos en 18 horas.

Entendemos que, en las próximas tres semanas, si esto sigue sin las revisiones, estaremos dándole un buen avance a todo lo que se genera todos los días de exportaciones y a lo que está rezagado”

Agregó

Sotelo detalló que en algunos puntos, como en la aduana de Zaragoza-Ysleta, la reducción de mercancías pasó de 2.700 exportaciones a solo 600, mientras que en otros puntos, como en el puente de Córdova-Las Américas, se dejaron de cruzar hasta 1.100-1.200 productos, entre otros.

EFE jsm/jmrg/cpy

Sigue leyendo: El cruce fronterizo Córdova-Américas reabre en Ciudad Juárez pero los atascos continúan


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores