7 de Junio de 2023

logo
Actualidad logística

Transporte transfronterizo mexicano podría enfrentar complicaciones por regulaciones de EU

Carlos Juárez

Compartir

Estados Unidos flexibilizó sus regulaciones internas para cancelar, de ser necesario, los permisos a las empresas mexicanas que prestan servicios de transporte transfronterizo por carretera.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incluyó por primera vez el concepto de “daño” a un país como consecuencia de la prestación de esos servicios.

Además de esta desventaja, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) publicó el pasado 8 de abril el mecanismo a implementar para las disposiciones del T-MEC sobre las investigaciones de los servicios de transporte transfronterizo de México.

“Estos cambios pudieran facilitar que se suspendan los permisos a empresas mexicanas”, opinó Israel Morales, director de tratados internacionales del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se proporcionó a los camiones comerciales mexicanos pleno acceso a cuatro estados fronterizos de Estados Unidos en 1995, y acceso completo a todo el país en 2000.

Por temas de seguridad, Estados Unidos no implementó estas disposiciones, por lo que México objetó y afirmó que esas acciones constituían una violación de los compromisos del tratado.

Actualmente se usan tres transportistas de camiones en el comercio entre ambas naciones: uno que lleva el remolque a las ciudades fronterizas, otro que cruza la frontera y uno más que viaja por el segundo país.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá en el 2023

Banco Mundial mejora sus estimaciones: para el crecimiento global en 2023

Actualidad logística

Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país

Lanzamiento del billete de lotería "Nuestra Riqueza, El Maguey Mezcal" para impulsar su producción

Recomendadas

última milla Mercado Libre

Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores

predicciones eonómicas

Planeación estratégica

Predicciones económicas hacia el segundo semestre de 2023

Comportamiento de la inflación, tasas de interés y cómo enfrentar lo que resta del año

Soriana e-commerce logística

Logística en comercio electrónico

Soriana: el e-commerce es un complemento de las tiendas físicas

La empresa cuenta con 14 Centros de Distribución y uno es exclusivo para e-commerce

Cadenas de suministro

Planeación estratégica

Cadenas de suministro deben diversificarse para reducir riesgos de cuellos de botella: OMC

Identificó "concentración excesiva de la fabricación en ciertos países"