22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Transición energética mundial necesitará inversión anual de 4.1 billones dólares para 2050

Para la próxima década la energía solar y eólica alimentarán “casi todo”
Redacción TLW®
transición energética

Compartir

Madrid, (EFE).- La economía mundial necesitará una inversión anual de 4.1 billones de dólares en tecnologías de transición e infraestructura energética para 2050, según la consultora EY, que advierte de que aunque se está generando un nuevo sistema energético, los cambios más significativos no se verán hasta después de 2030.

Según su último informe, habla no de una sino de "múltiples transiciones energéticas", para la próxima década la energía solar y eólica alimentarán "casi todo", las renovables, en general, alinearán la oferta a la demanda, y el petróleo y el gas serán más ecológicos.

De hecho, prosigue, la energía verde dominará la generación de energía para 2038 y representará el 62% del mix energético para 2050.

En Europa, la energía limpia se centrará en la eólica, y la combinación de eólica marina y terrestre se convertirá en la principal fuente de generación de energía en la región para 2027.

Además, la consultora prevé que la demanda mundial de energía final aumente un 17% para 2050, a medida que los motores de crecimiento de China y el sur de Asia compensen la estabilidad experimentada en Estados Unidos y Europa.

En cuanto al consumo final de la electricidad, se espera que crezca hasta el 24% en 2030 y hasta el 32% en 2050.

Asimismo, el trabajo prevé que la duplicación del consumo de electricidad, junto con la absorción de hidrógeno, compensará el consumo de combustibles fósiles, de forma que éstos últimos satisfagan el 57% de la demanda final de energía, frente al 72% actual.

En relación al uso de combustibles fósiles, que alcanzará su punto máximo antes de finales de esta década, la eliminación de hidrocarburos llevará más tiempo, variará según los mercados y será más costoso de lo previsto.

Por último, el informe plantea la necesidad de construir una red hiperinteligente y flexible ante una presión extrema en las redes eléctricas a medida que crezca la adopción de energías renovables. EFE agr/smv/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores