30 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Tráfico, inseguridad, falta de infraestructura y altos costos, retos en entregas de última milla

Demanda y desafíos en entregas de última milla, Juan Andrade director de Operaciones en Perfekto
Judith Santiago

Compartir

El tráfico, la inseguridad, la infraestructura insuficiente, así como el aumento de costos son solo algunos de los retos que enfrentan los jugadores del sector de entregas de paquetería de última milla, expuso Juan Antonio Andrade, director de Operaciones en Perfekto, un startup que se propone reducir el desperdicio de comida.

Durante la conferencia Desafíos y oportunidades en la última milla: ¿cómo hacer frente a la demanda creciente?”, dictada en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el directivo abundó que el tráfico es uno de los retos que enfrenta este negocio porque retrasa la entrega de los paquetes, ya que entre el 2021 y 2022 aumentó 2 minutos 10 segundo el tiempo promedio para recorrer 10 kilómetros en la Ciudad de México.

La inseguridad también es otra problemática, toda vez que el robo en autotransporte creció 6.7% en 2022, citó el conferencista, a ello se suma la insuficiente infraestructura que genera ineficiencias en las entregas, limita la conectividad en zonas remotas o rurales.

Juan Antonio Andrade citó al aumento de costos como otro punto en contra de las entregas de paquetes, ya que en un momento con una tasa de interés récord en México, la cual se ubica en 11.25%- se hace más caro contratar un crédito, esto encarece las inversiones, por ejemplo, para aumentar la flota.

También la inflación ha provocado el aumento en el precio de combustibles y autopartes. Ello contrasta con el hecho de que los clientes buscan cada vez más que las entregas sean gratuitas u optan por servicios más baratos, dijo.

No obstante, ante este complicado panorama, aseguró, hay oportunidades que deben ser aprovechadas por los jugadores del sector, pues se prevé que en los próximos tres años las entregas de última milla alcancen un crecimiento de entre 24 y 25 por ciento, lo cual abre la puerta para realizar inversiones en nueva flota y tecnología.

Las alianzas estratégicas y la colaboración son fundamentales para consolidar las entregas, reducir los costos, ampliar las coberturas y mejorar las experiencias de entrega, enfatizó Juan Antonio Andrade.

A lo anterior se suma la implementación de tecnología e integrar nuevas formas de transporte, como el uso de drones, bicicletas y vehículos eléctricos, además de desarrollar nuevos puntos de entrega.

Finalmente, el directivo en Perfekto refirió el estudio "Venta Online 2023" de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), done se reveló que el E-commerce retail en México alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos en 2022, equivalente a un crecimiento de 23% respecto al año previo.

Sin embargo, el director de operaciones opinó que aún falta por hacer, pues el E-commerce representa el 13 4% de las ventas totales de retail en México, mientras que en países desarrollados alcanza una participación de alrededor de 19 por ciento.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

compras-online-mexico-hot-sale-campaña

Logística en comercio electrónico

Compras online, retail y electrónicos son los grandes ganadores del Hot Sale 2025

La campaña digital crece y consolida al ecommerce como eje de consumo

Logística en comercio electrónico

Lecciones de grandes conglomerados útiles para las pymes logísticas

Cómo y cuándo se entrega un producto puede ser tan importante, o incluso más, que el producto en sí

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-estados-unidos-aranceles-mexico

Actualidad logística

Crónica de los aranceles anunciados: Llegó el temido 1 de agosto de Donald Trump

¿Habrá nuevas prórrogas o las tarifas ahora sí entrarán en vigor? ¿en qué medida?

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Logística y movilidad, la nueva ruta suiza para invertir en México

El Bajío y el sureste atraen las miradas de inversionistas suizos. En 2025 prevén destinar 818.6 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores