15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Los trabajadores de Volkswagen amenazan con huelgas al inicio de negociaciones en Alemania

A principios de mes Volkswagen terminó varios convenios colectivos en Alemania
Redacción TLW®
produccion-carros-huelga-union-europea

Compartir

Fráncfort (Alemania), (EFE).- El sindicato IG Metall amenazó con la convocatoria de huelgas en Volkswagen y advirtió de una "reacción histórica" en el comienzo de las negociaciones del convenio colectivo, marcadas por los posibles cierres de plantas.

Volkswagen y los sindicatos iniciaron las negociaciones salariales en un momento convulso para la mayor automovilística europea, que quiere endurecer su programa de ahorro y no descarta realizar despidos o cerrar fábricas por primera vez en su historia en Alemania.

Ante esta situación, el sindicato amenazó con huelgas, que son posibles a partir de septiembre, al tiempo que exigió un aumento salarial del 7 % para los 120.000 empleados de los seis centros de Alemania occidental que están cubiertos por el convenio colectivo, según recoge NTV.

"Si es necesario, decenas de miles de personas se plantarán ante las puertas de las fábricas y en las calles de las sedes de Volkswagen",

afirmó la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, en Hannover antes del inicio de la reunión.

La ronda de negociación se adelantó después de que la compañía endureciera su discurso sobre la austeridad a principios de mes y, aunque en un principio solo iba a tratar la remuneración de los trabajadores, también se hablará sobre la garantía del empleo recientemente eliminada.

En este contexto, Cavallo defendió que "por supuesto" que la compañía tiene graves problemas de rentabilidad, pero que estos no se pueden resolver "utilizando el cierre de plantas como amenaza" ni "lanzando un ataque a gran escala contra los convenios colectivos".

Sigue leyendo: La primera fábrica de chips de TSMC en Europa busca abastecer el sector automotriz de la UE

Cavallo recordó que los conflictos dentro de la compañía siempre se habían solucionado de forma cooperativa, pero que esta vez los ataques vienen desde dentro de la propia empresa.

"Vienen de parte del Consejo de Administración, que se atreve a romper tabúes históricos. Y no lo vamos a tolerar. Nuestra reacción como parte de los empleados será igual de histórica", afirmó.

Junto a ella, el responsable de IG Metall de Baja Sajonia, Thorsten Gröger, aseguró que esperaban obtener respuestas sobre los planes de la compañía hoy: "Con el miedo no se hace futuro, ¡con el miedo se destruye el futuro".

Por su parte, desde la compañía insistieron en la necesidad de reestructurar la empresa juntos ya que la situación "es grave".

"La competencia internacional amenaza con superarnos. Por eso es hora de actuar", aseguró el negociador jefe de VW, Arne Meiswinkel, quien destacó que esta primera ronda se centrará en obtener "una imagen común de la situación inicial".

Endurece su plan de ahorro

Volkswagen terminó a principios de mes varios convenios colectivos en Alemania, entre los que se encontraban la garantía que protegía a los trabajadores contra el despido por razones de empresa hasta 2029.

manufactura

Con este movimiento, el grupo dio un paso más para endurecer su programa de ahorro, por el que prevé reducir sus costes hasta 2026 en al menos 10.0000 millones y en el que ya no descarta realizar despidos o cerrar algunas de sus fábricas en el país.

Volkswagen, que ganó un 14,5 % menos en el primer semestre tras caer en ventas por la contracción del mercado chino, fabrica vehículos en Alemania en Wolfsburgo, Emden, Osnabrück, Hannover, Zwickau y Dresde y produce además componentes en Kassel, Salzgitter, Braunschweig y Chemnitz.

EFE mnc/rz/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores