7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores de la ILA apoyan huelga en puertos de la costa este de EU

Estibadores se oponen a la automatización de los puertos
Carlos Juárez
puertos

Compartir

El riesgo de que inicie una huelga en los puertos de la Costa Este de los Estados Unidos creció exponencialmente.

Cerca de 300 delegados del Comité Salarial de la organización sindical International Longshoremen's Association (ILA) concluyeron dos días de reuniones en Nueva Jersey y apoyan el inicio de una huelga en puertos desde Maine hasta Texas el 1 de octubre de 2024.

Esto si no existen las condiciones que satisfagan sus demandas en un nuevo contrato colectivo de trabajo.

En esa fecha expira el marco laboral de los recintos portuarios del lado este estadounidense. Los trabajadores reclaman un alza significativa a sus salarios.

Harold Daggett, presidente del ILA y principal negociador del sindicato, declaró a medios estadounidenses después de las reuniones que desea un buen acuerdo económico para sus miembros.

Resaltan entre las demandas la oposición de los estibadores a la automatización de los puertos y a los contratos portuarios exclusivos.

Por su parte, la United States Maritime Alliance (USMX) afirmó que sigue comprometida y preparada para reanudar las negociaciones con la ILA.

Te puede interesar:
Necesidades de inversión en los aeropuertos de América Latina

Principales repercusiones

Una huelga del ILA tendría importantes repercusiones económicas para Estados Unidos y el mundo.

Por si te lo perdiste:
Top puertos de contenedores en el mundo: Alteraciones regionales modifican desempeño

Según un análisis de la Cámara de Comercio de ese país, elaborado por Mitre Corporation, una huelga de 30 días en los puertos de Nueva York y Nueva Jersey podría tener un impacto económico de hasta 641 millones de dólares diarios.

Esa corporación opera centros de investigación y desarrollo financiados por el gobierno federal.

En Virginia, se prevé un impacto económico de 600 millones de dólares al día, o aproximadamente 18.000 millones de dólares en 30 días.

También lee:
Claves y procesos esenciales en la importación y exportación de mercancía por tren

Por su parte, el impacto de las exportaciones en las operaciones de Houston podría alcanzar los 51 millones de dólares al día, y 41.5 millones de dólares al día en el caso de las importaciones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores