16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores de GM, Ford y Stellantis votarán para autorizar una huelga en Estados Unidos

El resultado de la votación puede tener un impacto significativo en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció este martes que la próxima semana sus 146.000 afiliados decidirán si autorizan una convocatoria de huelga contra General Motors, Ford y Stellantis ante la falta de progreso en las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo.

Shawn Fain, el presidente del sindicato que representa a los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, declaró en un comunicado que la responsabilidad de la huelga recaerá sobre los tres grandes fabricantes de automóviles del país.

"Nuestras prioridades son claras, las compañías pueden asumirlas y queda mucho tiempo para que los Tres Grandes se pongan a negociar en serio"

Añadió Fain en referencia a los tres fabricantes de automóviles.

Si los trabajadores votan a favor de autorizar que UAW convoque la huelga, la protesta podría empezar una vez que el actual convenio colectivo se agote el próximo 14 de septiembre.

UAW y los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos iniciaron negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo a mediados de julio.

El sindicato reclama una subida salarial escalonada durante los próximos cuatro años de hasta el 46% además de otras peticiones como la inclusión en UAW de los trabajadores de las plantas donde se producirán baterías para vehículos eléctricos.

Fain también agradeció este martes al presidente de EE.UU., Joe Biden, la declaración que hizo el lunes en apoyo de un acuerdo "justo" que incluya "buenos salarios" y que garantice el derecho de sindicalización de los trabajadores.

En este momento crítico para las negociaciones, agradecemos que el presidente Biden apoye convenios fuertes que aseguren puestos de trabajo sindicalizados con buenos salarios y que permitan una transición justa hacia un futuro de vehículos eléctricos",

Dijo Fain

El presidente de UAW destacó que en la última década los beneficios en Norteamérica de las tres grandes compañías han sumado 250 billones de dólares y solo en la primera mitad de este año 21.000 millones de dólares.

"Con el apoyo del presidente, sabemos que esos beneficios pueden ser invertidos en convenios colectivos que mejoren a los trabajadores, nuestras familias y nuestras comunidades"

Señaló Fain

EFE jcr/ssa/rrt

Te puede interesar: El nuevo GMC Hummer EV 3X de GM establece un nuevo estándar en vehículos electricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores