10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores de GM, Ford y Stellantis votarán para autorizar una huelga en Estados Unidos

El resultado de la votación puede tener un impacto significativo en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció este martes que la próxima semana sus 146.000 afiliados decidirán si autorizan una convocatoria de huelga contra General Motors, Ford y Stellantis ante la falta de progreso en las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo.

Shawn Fain, el presidente del sindicato que representa a los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, declaró en un comunicado que la responsabilidad de la huelga recaerá sobre los tres grandes fabricantes de automóviles del país.

"Nuestras prioridades son claras, las compañías pueden asumirlas y queda mucho tiempo para que los Tres Grandes se pongan a negociar en serio"

Añadió Fain en referencia a los tres fabricantes de automóviles.

Si los trabajadores votan a favor de autorizar que UAW convoque la huelga, la protesta podría empezar una vez que el actual convenio colectivo se agote el próximo 14 de septiembre.

UAW y los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos iniciaron negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo a mediados de julio.

El sindicato reclama una subida salarial escalonada durante los próximos cuatro años de hasta el 46% además de otras peticiones como la inclusión en UAW de los trabajadores de las plantas donde se producirán baterías para vehículos eléctricos.

Fain también agradeció este martes al presidente de EE.UU., Joe Biden, la declaración que hizo el lunes en apoyo de un acuerdo "justo" que incluya "buenos salarios" y que garantice el derecho de sindicalización de los trabajadores.

En este momento crítico para las negociaciones, agradecemos que el presidente Biden apoye convenios fuertes que aseguren puestos de trabajo sindicalizados con buenos salarios y que permitan una transición justa hacia un futuro de vehículos eléctricos",

Dijo Fain

El presidente de UAW destacó que en la última década los beneficios en Norteamérica de las tres grandes compañías han sumado 250 billones de dólares y solo en la primera mitad de este año 21.000 millones de dólares.

"Con el apoyo del presidente, sabemos que esos beneficios pueden ser invertidos en convenios colectivos que mejoren a los trabajadores, nuestras familias y nuestras comunidades"

Señaló Fain

EFE jcr/ssa/rrt

Te puede interesar: El nuevo GMC Hummer EV 3X de GM establece un nuevo estándar en vehículos electricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores