13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota sufre una caída en su beneficio anual por problemas en las cadenas de suministro

Toyota sufre una caída en su beneficio anual
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Toyota Motor registró un beneficio neto de unos 16.520 millones de euros, en su último ejercicio fiscal, cerrado en marzo, una reducción del 14 % interanual, por los problemas y encarecimiento de suministros.

Te puede interesar: Toyota espera recuperar nivel de ventas en México en 2023

Su beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) se contrajo un 8,1% interanual, hasta 24.720 millones de euros, en su año fiscal que abarcó entre abril de 2022 y el pasado 31 de marzo, y su ganancia operativa se redujo un 9%, hasta 18.360 millones de euros.

Se trata de la primera reducción de ganancias del grupo en cuatro años, marcada por "unas condiciones exigentes y una carestía de componentes muy difícil", señaló el presidente y CEO de la empresa, Koji Sato, en su primera presentación de resultados al frente de Toyota tras asumir formalmente el cargo el 1 de abril.

Pese a las dificultades, devenidas especialmente por la carestía de chips y el encarecimiento energético que han lastrado su producción, Sato celebró que la firma haya sido capaz de mantenerse en beneficios y considera que "todavía hay mucho espacio para la mejora".

La facturación por ventas de la mayor empresa automotriz mundial por volumen de comercializaciones fue de 250.380 millones de euros, un incremento del 18, % con respecto al ejercicio precedente y un récord anual para el grupo, impulsado por el aumento de ventas y un cambio de divisa favorable.

Toyota colocó 8.822.000 vehículos en este período, un incremento del 7,2% interanual, gracias "al trabajo duro" de sus proveedores "para entregar tantos vehículos como fuera posible" a los clientes pese a las reducciones de producción durante el año, explicó hoy el director financiero de la empresa, Yoichi Miyazaki, en la presentación de su informe financiero.

En lo que respecta a las ventas de los vehículos de la marca Toyota y su firma de lujo Lexus, el fabricante comercializó 9,61 millones de unidades, un 1 % más con respecto a un año antes.

Del total de vehículos comercializados, un 29,6 % ó 2.849.000 fueron modelos eléctricos, un incremento del 5,4 % interanual.

Toyota ya ha señalado que bajo la batuta de Sato espera potenciar su rama de vehículos eléctricos, con énfasis especial en los vehículos eléctricos de batería (BEV), de los que espera lanzar varios modelos al mercado en los próximos años.

Muchos proveedores y distribuidores van a colaborar para hacer la transición a los BEV", para ello lo primero es crear una línea de producción justa y aumentar las ganas de los usuarios de conducirlos.

Koji Sato

"Seguiremos haciendo inversiones agresivas" en este campo, dijo por su parte el director del área tecnológica de Toyota, Hiroki Nakajima, sin dar más detalles.

En el ejercicio en curso, que arrancó el 1 de abril y se prolongará hasta finales de marzo de 2024, Toyota prevé una mejora de su beneficio neto, que estima que se incrementará un 5,2 %, hasta 17.390 millones de euros.

El fabricante automotor espera también un aumento del 0,6% de su ebit, hasta 24.870 millones de euros y que su ganancia operativa crezca un 10,1%, hasta 20.220 millones de euros.

En cuanto a facturación por ventas, Toyota considera que la subida será más modesta, del 2,3%, hasta 256.070 millones de euros, debido a la ausencia del impacto positivo que ha tenido en el recién concluido ejercicio un cambio de divisa favorable.

Toyota se ha fijado el objetivo de situar sus ventas de vehículos de su marca en 9,6 millones de unidades y situar el volumen junto a los modelos de su firma Lexus en 10,4 millones, lo que suponen un incremento del 8,8% y del 8,2%, respectivamente.

En cuanto a sus modelos eléctricos, el fabricante japonés espera que supongan un 37% de sus ventas y superen los 3 millones. Concretamente, prevé comercializar más de 3,8 millones, lo que marcaría un incremento del 34,9 % interanual.

Los resultados financieros anuales de Toyota, publicados una antes del cierre bursátil en Tokio, fueron bien acogidos por sus inversores. Sus acciones cerraron hoy un 0,78% al alza.

EFE mra/emg/ltm

No dejes de ver: Toyota registró unas ventas y producción récord en su año fiscal de 2022


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores