6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota recibe una subvención de Japón para la producción de baterías de vehículos eléctricos

Esta inversión fortalece el compromiso de Japón con la movilidad sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón ha decidido subvencionar con aproximadamente unos 780 millones de euros los planes de Toyota para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

El ministro japonés de Economía, Yasutoshi Nishimura, dijo este viernes, durante una comparecencia en la que informó de la subvención, que espera que esta inversión contribuya a fortalecer la cadena de suministro de baterías de Japón", según recogieron medios locales.

La subvención permitirá duplicar la capacidad nacional de producción de baterías, según cálculos oficiales.

El Ejecutivo japonés ha designado a las baterías como bienes importantes para la seguridad económica nacional y ha establecido un presupuesto de 1,95 millones de euros para promover el desarrollo y la producción a nivel nacional.

La subvención a Toyota forma parte de un programa más extenso de ayudas anunciado hoy, que se proporcionará a 19 proyectos, por valor de 1.430 millones de euros en total.

Toyota tiene el objetivo de vender unos 1,7 millones de vehículos eléctricos en 2026 y aumentar esa cifra a 3,5 millones para 2030, según su último plan estratégico, pero la expansión de la capacidad de producción de baterías de iones de litio es un problema.

En este marco, la empresa anunció esta misma semana sus planes de empezar a vender baterías de estado sólido entre 2027 y 2028.

El grupo automotor nipón ha desarrollado una tecnología propia para baterías de estado sólido que está en fase de prueba y que, una vez alcance la producción a gran escala, sustituirá a las actuales baterías de iones de litio empleadas en sus modelos híbridos.

Toyota planeó inicialmente comenzar a utilizar estas nuevas baterías en sus vehículos híbridos a mediados de esta década, pero revisó esta política ante el ritmo de desarrollo tecnológico.

EFE mra/ahg/sgb

Te puede interesar:Toyota crea Hydrogen Factory, impulsando la innovación en tecnología de hidrógeno


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores