4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota, Mazda y Subaru anuncian el desarrollo de nuevos motores híbridos

El avance es para mejorar el rendimiento y competitividad de sus vehículos electrificados
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La fabricantes automotores japoneses Toyota, Mazda y Subaru anunciaron este martes que desarrollaran nuevos motores híbridos para mejorar el rendimiento de sus vehículos electrificados como parte de sus esfuerzos para aumentar la competitividad de sus modelos de este tipo.

Con la visión común de lograr la descarbonización, las tres firmas pretenden desarrollar motores más pequeños y eficientes con mayor potencia que los existentes y al mismo tiempo colaborar en el uso de combustibles neutros en carbono, señalaron en una rueda de prensa conjunta.

No dejes de leer: Vehículos eléctricos e híbridos alcanzan 30% del total de ventas en Francia en noviembre

Estos motores permitirán a los vehículos llevar más baterías y emitir menos dióxido de carbono (CO2), lo que facilitará a los híbridos operar la mayor parte del tiempo como eléctricos y, al mismo tiempo, proporcionar energía al motor para viajes de larga distancia, según su visión.

"Desarrollaremos motores que se adapten perfectamente a la era de la electrificación", dijo en la comparecencia el CEO de Toyota, Koji Sato.

A medida que avanzan las tecnologías para los vehículos totalmente eléctricos, debemos pensar en vehículos híbridos enchufables que se centren en la energía eléctrica en lugar de en los motores de combustión interna"

Añadió el ejecutivo.

El presidente y CEO de Subaru, Atsushi Osaki, dijo por su parte: "Lograr una sociedad neutra en carbono es un desafío que deben asumir todas las industrias y la sociedad japonesa en conjunto". Colaborando entre las tres firmas en este sentido buscan obtener "la excelencia sostenible en la fabricación de automóviles", declaró.

El anuncio llega en un momento en el que la venta global de vehículos eléctricos se ha desacelerado, dado que, pese al impulso inicial, muchos consumidores dudan en si adquirir vehículos totalmente eléctricos debido a su autonomía limitada y la insuficiencia de estaciones de carga.

Desde Toyota han señalado la necesidad de mantener el desarrollo de motores pese al rápido cambio en la industria hacia la electrificación, al considerar que aún juegan un papel importante en la era de la descarbonización para ampliar las opciones.

El proyecto beneficiará además a las cadenas de suministro niponas de vehículos, que se construyeron en torno a automóviles de gasolina y actualmente se encuentran trabajando por adaptarse al cambio hacia los modelos eléctricos.

EFE mra/ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores