19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota, Mazda y Subaru anuncian el desarrollo de nuevos motores híbridos

El avance es para mejorar el rendimiento y competitividad de sus vehículos electrificados
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La fabricantes automotores japoneses Toyota, Mazda y Subaru anunciaron este martes que desarrollaran nuevos motores híbridos para mejorar el rendimiento de sus vehículos electrificados como parte de sus esfuerzos para aumentar la competitividad de sus modelos de este tipo.

Con la visión común de lograr la descarbonización, las tres firmas pretenden desarrollar motores más pequeños y eficientes con mayor potencia que los existentes y al mismo tiempo colaborar en el uso de combustibles neutros en carbono, señalaron en una rueda de prensa conjunta.

No dejes de leer: Vehículos eléctricos e híbridos alcanzan 30% del total de ventas en Francia en noviembre

Estos motores permitirán a los vehículos llevar más baterías y emitir menos dióxido de carbono (CO2), lo que facilitará a los híbridos operar la mayor parte del tiempo como eléctricos y, al mismo tiempo, proporcionar energía al motor para viajes de larga distancia, según su visión.

"Desarrollaremos motores que se adapten perfectamente a la era de la electrificación", dijo en la comparecencia el CEO de Toyota, Koji Sato.

A medida que avanzan las tecnologías para los vehículos totalmente eléctricos, debemos pensar en vehículos híbridos enchufables que se centren en la energía eléctrica en lugar de en los motores de combustión interna"

Añadió el ejecutivo.

El presidente y CEO de Subaru, Atsushi Osaki, dijo por su parte: "Lograr una sociedad neutra en carbono es un desafío que deben asumir todas las industrias y la sociedad japonesa en conjunto". Colaborando entre las tres firmas en este sentido buscan obtener "la excelencia sostenible en la fabricación de automóviles", declaró.

El anuncio llega en un momento en el que la venta global de vehículos eléctricos se ha desacelerado, dado que, pese al impulso inicial, muchos consumidores dudan en si adquirir vehículos totalmente eléctricos debido a su autonomía limitada y la insuficiencia de estaciones de carga.

Desde Toyota han señalado la necesidad de mantener el desarrollo de motores pese al rápido cambio en la industria hacia la electrificación, al considerar que aún juegan un papel importante en la era de la descarbonización para ampliar las opciones.

El proyecto beneficiará además a las cadenas de suministro niponas de vehículos, que se construyeron en torno a automóviles de gasolina y actualmente se encuentran trabajando por adaptarse al cambio hacia los modelos eléctricos.

EFE mra/ahg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales