18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Top 5: Megatendencias que influirán en la logística de 2025

Fuerzas de cambio que redefinen cómo las empresas gestionan sus cadenas de suministro 
Redacción TLW®

Compartir

El mundo está en constante evolución, y las megatendencias son fuerzas de cambio a gran escala que redefinen industrias, economías y sociedades. Estas tendencias, impulsadas por la tecnología, la sostenibilidad y los cambios económicos, representan oportunidades y desafíos que las empresas deben abordar para mantenerse competitivas.

En el sector logístico, comprender estas megatendencias no solo es crucial para mejorar la eficiencia y la adaptabilidad, sino también para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. 

Exploremos cinco megatendencias clave que influirán significativamente en el sector logístico global y mexicano en 2025. Impactarán todas las etapas de las cadenas de suministro, desde la producción hasta la entrega final, transformando cómo se mueven los bienes y servicios en un mundo interconectado. 

1. Digitalización y automatización logística 

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), blockchain y vehículos autónomos está revolucionando las operaciones logísticas. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia y reducen costos, sino que también permiten una mayor transparencia en las cadenas de suministro.

Además, el crecimiento del comercio electrónico global está impulsando la necesidad de soluciones tecnológicas que aceleren las entregas y optimicen los recursos.  

Según un estudio sobre manufactura y supply chain del Foro Económico Mundial, estas innovaciones serán un pilar fundamental para la logística en el futuro cercano.  

También te puede interesar: Automatización logística en Latinoamérica: tendencias clave 

2. Sostenibilidad y logística verde 

El sector logístico enfrenta una presión creciente para reducir su huella de carbono. La transición hacia combustibles alternativos, el uso de vehículos eléctricos y la implementación de prácticas sostenibles en el almacenamiento y transporte son tendencias clave.

Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las normativas internacionales será esencial para las empresas que buscan mantenerse relevantes y responsables. Organizaciones como UNCTAD analiza constantemente los elementos sostenibles para la logística y el Banco Mundial con su Logistics Performance Index destacan cómo estas iniciativas están redefiniendo las prioridades del sector.   

Lee más: Sostenibilidad en la logística: Un camino verde hacia el éxito empresarial 

3. Conectividad regional impulsada por el T-MEC 

En México, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo un motor clave para la integración de las cadenas de suministro en América del Norte.

El crecimiento del nearshoring está atrayendo inversiones significativas en infraestructura logística para fortalecer la conexión con estos mercados clave. Esto no solo mejora la competitividad regional, sino que también posiciona a México como un actor estratégico en el comercio global. 

Más información: Impulso al T-MEC y nearshoring: el enfoque de AmCham 

4. Transformación digital en cadenas de suministro locales 

La digitalización no es exclusiva de los grandes jugadores; las pequeñas y medianas empresas también están adoptando herramientas tecnológicas para mantenerse competitivas.

En México, sectores como la manufactura y la agricultura están utilizando plataformas digitales para mejorar la gestión de inventarios y optimizar la logística de última milla. Esta tendencia está transformando la forma en que las empresas locales operan y compiten en un mercado globalizado. 

Más información aquí: Importancia de la transformación digital de la cadena de suministro 

5. Sostenibilidad en el transporte nacional 

La transición hacia una logística más sostenible también está ganando impulso en México. El uso de vehículos eléctricos y energías renovables en centros de distribución está siendo impulsado tanto por políticas públicas como por compromisos corporativos. Estas iniciativas son esenciales para reducir las emisiones y cumplir con las metas de sostenibilidad a nivel nacional e internacional.  

También te puede servir: Reducción de la huella de carbono en la logística verde 

Estas megatendencias están transformando el panorama logístico en todos los niveles. Desde la digitalización hasta la sostenibilidad, estas fuerzas de cambio ofrecen una combinación de oportunidades y desafíos para las empresas.

Adoptarlas en 2025 no solo es una ventaja competitiva, sino también un requisito para garantizar la relevancia en un mundo cada vez más complejo e interconectado. Las empresas que logren alinearse con estas tendencias estarán mejor posicionadas para liderar el futuro de la logística. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores