18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Threads de Meta, el nuevo competidor de Twitter atrae a 100 millones de usuarios en tiempo récord

Este hito sitúa a Threads como la plataforma de más rápido crecimiento en la historia
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia.

  • Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países -pero ninguno de la Unión Europea- el pasado miércoles por la noche.

El viernes, el Director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación había superado las 70 millones de suscripciones y dijo que este hito: superó con creces sus expectativas.

Threads sobrepasó el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había alcanzado la marca de los 100 millones en 2 meses.

Una de las razones del rápido éxito de esta aplicación es su sencillo proceso de registro mediante una cuenta de Instagram.

Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en EE.UU. tanto en Apple App Store como en Google Play Store.

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post, fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres, y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a "me gusta", volviéndolos a postear y comentando.

Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.

Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.

No obstante, una de las ventajas de Threads -que aún no cuenta con publicidad- es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver en Threads, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara (y luego retirara) límites en la lectura de tuits para evitar "niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema".

Las acciones de Meta subían esta mañana antes de la apertura de la bolsa neoyorquina alrededor de un 1%.

En noviembre del año pasado, el propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que su plataforma tiene casi 260 millones de usuarios activos diarios y, según el Wall Street Journal, la plataforma del pajarito les ha estado diciendo a los anunciantes que tiene una base de usuarios activa mensual de 535 millones de usuarios. EFE syr/enb

Sigue leyendo: Elon Musk considera muy probable iniciar proyectos importantes en Francia en un futuro cercano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores