12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Threads de Meta, el nuevo competidor de Twitter atrae a 100 millones de usuarios en tiempo récord

Este hito sitúa a Threads como la plataforma de más rápido crecimiento en la historia
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según datos de Quiver Quantitative, lo que convierte al competidor de Twitter en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia.

  • Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó su nueva red social en 100 países -pero ninguno de la Unión Europea- el pasado miércoles por la noche.

El viernes, el Director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la aplicación había superado las 70 millones de suscripciones y dijo que este hito: superó con creces sus expectativas.

Threads sobrepasó el récord de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI había alcanzado la marca de los 100 millones en 2 meses.

Una de las razones del rápido éxito de esta aplicación es su sencillo proceso de registro mediante una cuenta de Instagram.

Según los datos de Sensor Tower, Threads es actualmente la aplicación gratuita más descargada en EE.UU. tanto en Apple App Store como en Google Play Store.

A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay post, fotos, videos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres, y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a "me gusta", volviéndolos a postear y comentando.

Al igual que en Twitter, se puede activar notificaciones para que se le alerte cuando un usuario publica, pero no se pueden crear listas con usuarios.

Tampoco se pueden usar hashtag o etiquetas, por lo que no hay trending topics o tendencias.

No obstante, una de las ventajas de Threads -que aún no cuenta con publicidad- es que no habrá límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver en Threads, uno de los diferenciadores clave entre las dos aplicaciones después que el pasado fin de semana Musk anunciara (y luego retirara) límites en la lectura de tuits para evitar "niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema".

Las acciones de Meta subían esta mañana antes de la apertura de la bolsa neoyorquina alrededor de un 1%.

En noviembre del año pasado, el propietario de Twitter, Elon Musk, dijo que su plataforma tiene casi 260 millones de usuarios activos diarios y, según el Wall Street Journal, la plataforma del pajarito les ha estado diciendo a los anunciantes que tiene una base de usuarios activa mensual de 535 millones de usuarios. EFE syr/enb

Sigue leyendo: Elon Musk considera muy probable iniciar proyectos importantes en Francia en un futuro cercano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores