25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla tendrá reducción en el mercado de vehículos eléctricos en EE.UU

Tesla se enfrenta a un panorama desafiante en el mercado de vehículos eléctricos en EE. UU
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La cuota de mercado en el segmento de vehículos eléctricos de Tesla en Estados Unidos caerá del 62% en 2022 al 18% en 2026, según los analistas del Banco de América.

La cadena de televisión CNBC señaló este jueves que un informe de los analistas de la institución bancaria al que ha tenido acceso justificó la caída por el aumento de la cuota de venta de vehículos eléctricos (VE) de fabricantes tradicionales como General Motors (GM) o Ford.

En 2018, Tesla tenía el 78% de las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

Los analistas citados por CNBC estiman que para 2026, GM y Ford controlarán cada uno un 14% del mercado de los VE en el país. En la actualidad, Ford tiene el 8% y GM el 5%.

La publicación de la estimación del Banco de América coincide con la decisión de Tesla de ofrecer tres meses gratuitos del servicio Supercharging, carga rápida, a los consumidores que adquieran y reciban en Estados Unidos o Canadá entre el 14 y el 30 de junio un Model 3.

Además, Tesla está ofreciendo tres años gratuitos de Supercharge a los compradores de Model S y Model X, los dos vehículos más antiguos de la gama del fabricante.

El objetivo de la oferta es incentivar la compra de estos modelos para agotar las unidades sin vender antes de que termine el segundo trimestre del año.

Model 3 ya recibió este mes un sustancial incentivo económico cuando las autoridades federales estadounidenses incluyeron el vehículo entre los modelos que pueden recibir un crédito fiscal de 7.500 dólares, lo que ha reducido de hecho su precio base a 32.740 dólares, antes de impuestos.

Algunos medios han especulado que Tesla estaría interesada en agotar su inventario de Model 3 de cara al próximo lanzamiento de una versión actualizada del vehículo.

EFE jcr/bpm/jrh

Te puede interesar: Vehículos de GM podrán utilizar red de cargadores eléctricos de Tesla en EE.UU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores