18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla tendrá reducción en el mercado de vehículos eléctricos en EE.UU

Tesla se enfrenta a un panorama desafiante en el mercado de vehículos eléctricos en EE. UU
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La cuota de mercado en el segmento de vehículos eléctricos de Tesla en Estados Unidos caerá del 62% en 2022 al 18% en 2026, según los analistas del Banco de América.

La cadena de televisión CNBC señaló este jueves que un informe de los analistas de la institución bancaria al que ha tenido acceso justificó la caída por el aumento de la cuota de venta de vehículos eléctricos (VE) de fabricantes tradicionales como General Motors (GM) o Ford.

En 2018, Tesla tenía el 78% de las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

Los analistas citados por CNBC estiman que para 2026, GM y Ford controlarán cada uno un 14% del mercado de los VE en el país. En la actualidad, Ford tiene el 8% y GM el 5%.

La publicación de la estimación del Banco de América coincide con la decisión de Tesla de ofrecer tres meses gratuitos del servicio Supercharging, carga rápida, a los consumidores que adquieran y reciban en Estados Unidos o Canadá entre el 14 y el 30 de junio un Model 3.

Además, Tesla está ofreciendo tres años gratuitos de Supercharge a los compradores de Model S y Model X, los dos vehículos más antiguos de la gama del fabricante.

El objetivo de la oferta es incentivar la compra de estos modelos para agotar las unidades sin vender antes de que termine el segundo trimestre del año.

Model 3 ya recibió este mes un sustancial incentivo económico cuando las autoridades federales estadounidenses incluyeron el vehículo entre los modelos que pueden recibir un crédito fiscal de 7.500 dólares, lo que ha reducido de hecho su precio base a 32.740 dólares, antes de impuestos.

Algunos medios han especulado que Tesla estaría interesada en agotar su inventario de Model 3 de cara al próximo lanzamiento de una versión actualizada del vehículo.

EFE jcr/bpm/jrh

Te puede interesar: Vehículos de GM podrán utilizar red de cargadores eléctricos de Tesla en EE.UU


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales