2 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Tesla, la ubicación de su sede principal y su expansión global

La ubicación de la sede principal de Tesla y su impacto global en la industria
Redacción TLW®

Compartir

Tesla fue fundada en el año 2003 por Elon Musk, Martin Eberhard, JB Straubel, Marc Tarpenning e Ian Wright, desde entonces ha revolucionado la forma en que concebimos la movilidad y la energía.

Su visión de crear vehículos eléctricos sostenibles y libres de emisiones contaminantes ha impulsado un cambio significativo en la industria automotriz, desde sus primeros modelos, como el Roadster, hasta sus actuales líneas de vehículos como el Model S, Model 3, Model X y Model Y, ha demostrado su compromiso con la innovación, el diseño vanguardista y el rendimiento excepcional.

¿Dónde está la sede principal de Tesla?

La sede de Tesla está ubicada en Austin, Texas.

La compañía trasladó allí su sede en 2021, después de años de tener su sede en Palo Alto, California, la medida fue vista como una señal del compromiso con el estado de Texas, donde está construyendo una nueva Gigafactory.

Gigafábrica de Tesla en Austin

Es una instalación de 2,500 acres que se espera que produzca 500,000 vehículos por año, ademas que produzca baterías para los vehículos eléctricos de Tesla.

Es la fábrica más grande de la compañía, se espera que la fábrica cree 5.000 puestos de trabajo en Austin y tenga un impacto económico significativo en el estado de Texas.

Además de estas ubicaciones, Tesla cuenta con una red de tiendas y centros de servicio en diferentes países, lo que le permite llegar a una amplia audiencia global y brindar soporte a sus clientes en diversas regiones.

Sigue leyendo: La historia de Tesla: desde sus inicios hasta la actualidad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores