25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla negocia instalar una fábrica de vehículos eléctricos en España

Se espera que esta inversión traiga oportunidades económicas y tecnológicas, en la región.
Redacción TLW®
Tesla fábrica

Compartir

Valencia, (EFE).- La compañía estadounidense Tesla negocia con el Gobierno regional de Valencia (este) instalar en ese territorio una fábrica de vehículos eléctricos, que podría suponer una inversión de 4.500 millones de euros, según ha podido saber EFE.

El fabricante de automóviles estadounidense es el impulsor de este gran proyecto, avanzado por el diario local Levante, aunque el Gobierno regional valenciano no ha confirmado la identidad del inversor debido a la existencia de un contrato de confidencialidad entre las autoridades regionales españolas y la compañía.

El proyecto todavía está en una fase incipiente y las autoridades regionales han rechazado que exista "un acuerdo cerrado" con Tesla. Tampoco confirman las informaciones que atribuyen a la multinacional Tesla la inversión en esta autonomía española.

Por su parte, fuentes del departamento europeo de Tesla en EEUU consultadas por EFE declinaron hacer comentarios al respecto.

El presidente en funciones del Gobierno regional valenciano, Ximo Puig, ha asegurado en una cadena de televisión nacional que varias empresas muy potentes consideran que Valencia es un territorio idóneo para invertir y hay "un gran interés" que va a convertir la región mediterránea en "un nuevo polo europeo de movilidad sostenible".

La voluntad de este gobierno, como no podía ser de otra manera, es continuar trabajando mientras dure su actual mandato para garantizar que todas esas gestiones puedan culminar a lo largo de los próximos meses siempre en beneficio del progreso y la prosperidad del pueblo valenciano, que es nuestro único objetivo"

Fuentes del gobierno regional.

Continua leyendo: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Hace unas semanas Puig avanzó que el Gobierno valenciano mantenía abiertas negociaciones "al más alto nivel" con diez multinacionales para que se instalen en Valencia, que podrían suponer una inversión de 24.400 millones de euros en diferentes sectores económicos estratégicos y de futuro y la creación de 43.000 empleos directos.

El Gobierno regional ha recordado que todas esas negociaciones están sujetas a "estrictos criterios de confidencialidad" para garantizar que las diferentes operaciones puedan llegar a buen puerto lo antes posible.

En la misma línea, el presidente de la patronal regional CEV, Salvador Navarro, ha aludido a la existencia de un contrato de confidencialidad y ha pedido que se deje trabajar, al ser preguntado por la multinacional del automóvil que tiene previsto instalarse en la comunidad.

Tesla, creada en 2003 y de la que es cofundador el magnate Elon Musk, tiene seis "gigafábricas" o sitios gigantes de producción en el mundo, de las que cuatro están en EEUU (en los estados de Nevada, Nueva York, Texas y California), una en China y otra en Alemania que, en total, estarían produciendo casi dos millones de coches al año.

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos también se instalará en el estado de Nuevo León, el polo industrial del norte de México, y la construcción de ese centro de producción comenzará dentro en unas 10 a 15 semanas, dijo a EFE durante una entrevista el gobernador de ese estado, Samuel García.

El político mexicano también dijo que la planta de Tesla, que se anunció de forma oficial en febrero pasado con una inversión de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, será la mayor del mundo en su tipo.

EFE lb/im-jmm/prb/emm

Sigue leyendo: Elon Musk a punto de visitar la construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores