6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla negocia instalar una fábrica de vehículos eléctricos en España

Se espera que esta inversión traiga oportunidades económicas y tecnológicas, en la región.
Redacción TLW®
Tesla fábrica

Compartir

Valencia, (EFE).- La compañía estadounidense Tesla negocia con el Gobierno regional de Valencia (este) instalar en ese territorio una fábrica de vehículos eléctricos, que podría suponer una inversión de 4.500 millones de euros, según ha podido saber EFE.

El fabricante de automóviles estadounidense es el impulsor de este gran proyecto, avanzado por el diario local Levante, aunque el Gobierno regional valenciano no ha confirmado la identidad del inversor debido a la existencia de un contrato de confidencialidad entre las autoridades regionales españolas y la compañía.

El proyecto todavía está en una fase incipiente y las autoridades regionales han rechazado que exista "un acuerdo cerrado" con Tesla. Tampoco confirman las informaciones que atribuyen a la multinacional Tesla la inversión en esta autonomía española.

Por su parte, fuentes del departamento europeo de Tesla en EEUU consultadas por EFE declinaron hacer comentarios al respecto.

El presidente en funciones del Gobierno regional valenciano, Ximo Puig, ha asegurado en una cadena de televisión nacional que varias empresas muy potentes consideran que Valencia es un territorio idóneo para invertir y hay "un gran interés" que va a convertir la región mediterránea en "un nuevo polo europeo de movilidad sostenible".

La voluntad de este gobierno, como no podía ser de otra manera, es continuar trabajando mientras dure su actual mandato para garantizar que todas esas gestiones puedan culminar a lo largo de los próximos meses siempre en beneficio del progreso y la prosperidad del pueblo valenciano, que es nuestro único objetivo"

Fuentes del gobierno regional.

Continua leyendo: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Hace unas semanas Puig avanzó que el Gobierno valenciano mantenía abiertas negociaciones "al más alto nivel" con diez multinacionales para que se instalen en Valencia, que podrían suponer una inversión de 24.400 millones de euros en diferentes sectores económicos estratégicos y de futuro y la creación de 43.000 empleos directos.

El Gobierno regional ha recordado que todas esas negociaciones están sujetas a "estrictos criterios de confidencialidad" para garantizar que las diferentes operaciones puedan llegar a buen puerto lo antes posible.

En la misma línea, el presidente de la patronal regional CEV, Salvador Navarro, ha aludido a la existencia de un contrato de confidencialidad y ha pedido que se deje trabajar, al ser preguntado por la multinacional del automóvil que tiene previsto instalarse en la comunidad.

Tesla, creada en 2003 y de la que es cofundador el magnate Elon Musk, tiene seis "gigafábricas" o sitios gigantes de producción en el mundo, de las que cuatro están en EEUU (en los estados de Nevada, Nueva York, Texas y California), una en China y otra en Alemania que, en total, estarían produciendo casi dos millones de coches al año.

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos también se instalará en el estado de Nuevo León, el polo industrial del norte de México, y la construcción de ese centro de producción comenzará dentro en unas 10 a 15 semanas, dijo a EFE durante una entrevista el gobernador de ese estado, Samuel García.

El político mexicano también dijo que la planta de Tesla, que se anunció de forma oficial en febrero pasado con una inversión de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, será la mayor del mundo en su tipo.

EFE lb/im-jmm/prb/emm

Sigue leyendo: Elon Musk a punto de visitar la construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores