31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla dice que atentado contra gigafactoría costará cientos de millones de euros

Tesla en Grünheide, Alemania, causa la paralización de sus operaciones
Redacción TLW®

Compartir

Berlín, 5 mar (EFE).- El director de la gigafactoría de Tesla en Alemania, André Thierig, afirmó este martes que el presunto atentado contra una torre de alta tensión que ha obligado a paralizar la producción en la planta costará al fabricante estadounidense de automóviles eléctricos cientos de millones de euros.

Sigue leyendo: Tesla recupera producción de planta en Alemania tras paro por conflicto en el Mar Rojo

La paralización de la producción causará daños "en el ámbito de los nueve dígitos", dijo Thierig en una rueda de prensa en la que indicó que no es posible pronosticar con exactitud cuándo se podrá reanudar la actividad de la fábrica, ubicada cerca de Berlín.

Habrá varios días de interrupción, no contamos con que ocurra en el curso de esta semana. Si podrá ser a principios de la semana que viene, se verá esta semana"

Indicó.

Thierig señaló que en esta ocasión la factoría, que empezó a operar en 2021, no había recibido amenazas, pero recordó que ya había sufrido un presunto atentado incendiario con anterioridad y que también se produjo un ataque contra una vía ferroviaria próxima.

"Estamos preocupados por la seguridad de nuestros empleados", reconoció.

El director aludió además a las críticas por el impacto medioambiental de la fábrica y apuntó que el ambiente de suspicacia existente "alienta" este tipo de comportamientos, sin que se pueda adelantar aún si todo ello tendrá consecuencias para la proyectada ampliación de la gigafactoría.

Por su parte, Elon Musk, el magnate dueño de Tesla, cargó en la red social X contra los autores del atentado incendiario, que ha sido reivindicado por un grupo de extrema izquierda a través de un comunicado cuya veracidad todavía está siendo examinada por la Policía.

O bien son los ecoterroristas más tontos del planeta o bien son marionetas de aquellos que no tienen buenos objetivos ambientales. Detener la producción de vehículos eléctricos, en lugar de la de vehículos a combustibles fósiles, es extrem dumm (extremadamente tonto, en alemán)",

Remachó.

La gigafactoría está envuelta en la polémica desde su construcción debido a su supuesto impacto para el agua del subsuelo en la región, y en las últimas semanas surgieron además alegaciones sobre las aguas residuales de la planta, que según un informe filtrado a la prensa superan los límites permitidos para sustancias tóxicas.

Los planes para expandir la fábrica, que da trabajo a unos 12.000 empleados, han chocado con el rechazo frontal de parte de los residentes de la zona y de grupos ecologistas, que el jueves pasado lanzaron una ocupación de una parcela boscosa contigua para impedir que puedan realizarse las obras correspondientes.

La Policía de la región de Brandeburgo está investigando el incendio de la torreta, pero es posible que las pesquisas sean asumidas por la Fiscalía Federal si se confirman los indicios de que se trató de un atentado deliberado.

Según medios alemanes, el manifiesto de reivindicación del sabotaje enviado por el "grupo Volcán" (Vulkangruppe), de la extrema izquierda, aboga por "la destrucción completa de la gigafactoría" y carga contra el "tecnofascista" Elon Musk, todo ello en un paso más hacia la "liberación contra el patriarcado"

"Tesla es un símbolo del 'capitalismo verde' y un ataque totalitario tecnológico contra la sociedad. El mito del crecimiento verde es tan solo un sucio truco ideológico para cerrar filas contra la crítica a nivel de política interior"

Se acusó en el escrito.

EFE cph/cae/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores