6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tecnología cuántica y semiconductores: Italia resguarda sectores sensibles con Golden Power

Italia da un paso al frente para asegurar la integridad y autonomía de sus sectores tecnológicos
Redacción TLW®
Mercado libre

Compartir

Roma, (EFE).- El Ejecutivo italiano ha añadido la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la producción de semiconductores y la tecnología cuántica a los sectores sensibles de la economía que podrá intervenir bajo la "Golden Power", una medida para que el Estado evite las intromisiones extranjeras.

Sigue leyendo: Inteligencia artificial y datos, claves para la digitalización de las empresas

La decisión, anunciada tras el Consejo de Ministros, incluye también la industria aeroespacial, el almacenamiento de energía y las tecnologías nucleares, además de la producción de alimentos "que conciernen a una o más entidades fuera de la Unión Europea".

Gracias a ese mecanismo, el Gobierno italiano puede vetar cualquier influencia de terceros en sectores sensibles, con independencia de quién haya otorgado la licitación, un poder que ya ejerció sobre la teleoperadora Telecom en 2016 con el fin de frenar la creciente influencia del grupo francés Vivendi en su accionariado.

Se establece que los poderes especiales del Gobierno ("Golden Power") en áreas estratégicas también pueden ejercerse dentro del mismo grupo en el caso de actos, transacciones y resoluciones relativos a derechos de propiedad intelectual"

Añade el texto sobre la modificación de la norma divulgado este martes

El mes pasado, el Ejecutivo confirmó que intervendrá en la empresa automovilística Pirelli para limitar el acceso del grupo accionista chino CNRC (China National Tire and Rubber Corporation) a la tecnología que hace funcionar los sensores de sus neumáticos, ya que pueden recopilar información sensible.

"Estos sensores son capaces de recoger datos del vehículo relativos, entre otras cosas, al estado de las carreteras, la geolocalización y el estado de las infraestructuras"

Informó entonces en un comunicado.

El Gobierno argumentó que "el uso indebido de esta tecnología puede entrañar riesgos considerables no sólo para la confidencialidad de los datos de los usuarios, sino también para la posible transferencia de información relevante para la seguridad".

Por su parte, el nuevo decreto también incluye medidas del Plan Nacional de Microelectrónica, que aportará 700 millones de euros al sector, tanto en créditos para la investigación como en iniciativas empresariales

EFE romu/mr/nca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores