19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Tasa de inflación en México cierra primera mitad del año en su nivel más bajo desde marzo de 2021

Estos datos refuerzan la confianza en las medidas tomadas para gestionar la inflación
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación general decreció en México al 5,06% anual en junio, con lo que cierra la primera mitad del año en su menor nivel desde marzo de 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te puede interesar: Análisis de la inflación y expectativas de las economías regionales en México

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cinco meses consecutivos de descenso tras el índice de 5,84% en mayo y después de haber iniciado el año con la tasa de 7,91% de enero.

Aún así, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó un 0,10% en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0,84% y la anual de 7,99%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0,30% mensual y un 6,89% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 0,52% a tasa mensual y un 0,36% interanual.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,28% en el mes y un 8,26% en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,33% mensual y un 5,25% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios retrocedieron un 0,24% respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 2,89% frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 0,78% en el mes y un 3,08% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se redujo un 0,08% mensual, pero se elevó un 4,95% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (10,34%), los bienes y servicios diversos (9,07%), y los alimentos y bebidas no alcohólicas (7,68%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el tubérculo de origen mexicano llamado chayote (36,35%), la naranja (9,74%) y el aguacate (7,78%).

Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7,82%, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

El dato de junio está aún por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25%.

EFE ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales