1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Target endurece su política de devoluciones para combatir el fraude

Su personal estará más atento para identificar posibles inconvenientes
Carlos Juárez

Compartir

Target endureció su política de devoluciones en Estados Unidos para combatir el fraude. El reciente cambio en la política de la empresa minorista otorga a la empresa el “derecho a denegar devoluciones, reembolsos e intercambios” con el fin de prevenir fraudes, de acuerdo con una publicación del periódico New York Post.

De acuerdo con ese medio estadounidense, la empresa quiere dejar claro que “las prácticas fraudulentas no serán toleradas”. Además, su personal estará más atento para identificar posibles inconvenientes.

La medida se implementó luego de años de informes en los que los clientes retornaban productos usados en exceso o artículos robados. La política original, que permite la devolución de la mayoría de los artículos sin abrir y en condiciones nuevas dentro de los noventa días, se mantiene vigente, mencionó la empresa.

Sin embargo, ahora implementará una revisión rigurosa para prevenir prácticas engañosas.

Abuso en devoluciones generan pérdidas para los retailers

Según un reporte del Daily Mail, la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos reportó que los retailers perdieron aproximadamente 101 mil millones de dólares el año pasado debido al abuso de devoluciones.

Una fuente de la empresa mencionó a ese medio estadounidense que el robo y el crimen organizado han afectado a su compañía significativamente. Eso llevó al cierre de nueve tiendas en cuatro estados diferentes de la Unión Americana.

Junto con el cambio de política llega también una revisión en los métodos de pago. Desde el 15 de julio, Target ya no acepta cheques personales como forma de pago.

Los expertos en el sector retail argumentaron que los cheques están quedando obsoletos en el comercio moderno. Los volúmenes extremadamente bajos del uso de cheques y la preferencia por métodos de pago más modernos han influido en la decisión de la compañía de dejar de aceptarlos.

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores