17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Target endurece su política de devoluciones para combatir el fraude

Su personal estará más atento para identificar posibles inconvenientes
Carlos Juárez

Compartir

Target endureció su política de devoluciones en Estados Unidos para combatir el fraude. El reciente cambio en la política de la empresa minorista otorga a la empresa el “derecho a denegar devoluciones, reembolsos e intercambios” con el fin de prevenir fraudes, de acuerdo con una publicación del periódico New York Post.

De acuerdo con ese medio estadounidense, la empresa quiere dejar claro que “las prácticas fraudulentas no serán toleradas”. Además, su personal estará más atento para identificar posibles inconvenientes.

La medida se implementó luego de años de informes en los que los clientes retornaban productos usados en exceso o artículos robados. La política original, que permite la devolución de la mayoría de los artículos sin abrir y en condiciones nuevas dentro de los noventa días, se mantiene vigente, mencionó la empresa.

Sin embargo, ahora implementará una revisión rigurosa para prevenir prácticas engañosas.

Abuso en devoluciones generan pérdidas para los retailers

Según un reporte del Daily Mail, la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos reportó que los retailers perdieron aproximadamente 101 mil millones de dólares el año pasado debido al abuso de devoluciones.

Una fuente de la empresa mencionó a ese medio estadounidense que el robo y el crimen organizado han afectado a su compañía significativamente. Eso llevó al cierre de nueve tiendas en cuatro estados diferentes de la Unión Americana.

Junto con el cambio de política llega también una revisión en los métodos de pago. Desde el 15 de julio, Target ya no acepta cheques personales como forma de pago.

Los expertos en el sector retail argumentaron que los cheques están quedando obsoletos en el comercio moderno. Los volúmenes extremadamente bajos del uso de cheques y la preferencia por métodos de pago más modernos han influido en la decisión de la compañía de dejar de aceptarlos.

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores