17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán busca que la producción de IA supere los 30.960 millones de dólares en 2026

El país pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial
Redacción TLW®
taiwan-plan-desarrollo-IA-mundo-semiconductores

Compartir

Taipéi, (EFE).- El Gobierno taiwanés aprobó este jueves su nuevo plan de desarrollo para los próximos cuatro años, en donde se establece como objetivo que la producción de inteligencia artificial (IA) de la isla supere el billón de dólares taiwaneses (30.960 millones de dólares, 28.101 millones de euros) en 2026.

  • El “plan de desarrollo nacional” ratificado por el Yuan Ejecutivo (Gobierno) para el período 2025-2028 también pretende aumentar el valor de la industria local de semiconductores en 2,65 billones de dólares taiwaneses (82.236 millones de dólares, 74.683 millones de euros) durante ese lapso de tiempo.

Taiwán, hogar de los mayores fabricantes de chips del mundo, pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial, aprovechando la estrecha relación existente entre las compañías isleñas y líderes del sector como Nvidia y AMD, cuyos máximos responsables son taiwaneses.

Una de las máximas beneficiarias de esa asociación es Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder mundial en la producción de chips avanzados y que tiene a Apple, Nvidia, AMD y Qualcomm entre sus principales clientes.

La tecnológica taiwanesa facturó el pasado julio 256.953 millones de dólares taiwaneses (7.951 millones de dólares, 7.222 millones de euros), un salto interanual del 44,7 % motivado por la fuerte demanda global de chips para IA.

Respecto al resto de objetivos macroeconómicos de Taiwán para los próximos cuatro años, el Gobierno confía en lograr un crecimiento económico promedio de entre un 2,8 y un 3,6 % anual, así como un PIB per cápita de entre 39.105 y 42.787 dólares estadounidenses (entre 35.510 y 38.850 euros) para 2028.

Actualmente, el PIB per cápita de Taiwán se sitúa en unos 33.610 dólares estadounidenses (30.520 euros), y el Ejecutivo espera que la economía crezca entre un 3,77 % y un 3,91 % este año gracias al impulso de las exportaciones de productos tecnológicos.

Taiwán ya vende más a Estados Unidos que a China por el ‘boom’ de los chips de IA ↗

El avance de los chips especializados están redefiniendo las relaciones comerciales de Taiwán

“(El proyecto) busca transformar a la República de China (nombre oficial de Taiwán) en un país civilizado impulsado por la innovación y que beneficie a toda la población, permitiendo que todos compartan los frutos del crecimiento económico”, aseguró el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, en declaraciones recogidas por el Yuan Ejecutivo. EFE

jacb/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores