31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán busca que la producción de IA supere los 30.960 millones de dólares en 2026

El país pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial
Redacción TLW®
taiwan-plan-desarrollo-IA-mundo-semiconductores

Compartir

Taipéi, (EFE).- El Gobierno taiwanés aprobó este jueves su nuevo plan de desarrollo para los próximos cuatro años, en donde se establece como objetivo que la producción de inteligencia artificial (IA) de la isla supere el billón de dólares taiwaneses (30.960 millones de dólares, 28.101 millones de euros) en 2026.

  • El “plan de desarrollo nacional” ratificado por el Yuan Ejecutivo (Gobierno) para el período 2025-2028 también pretende aumentar el valor de la industria local de semiconductores en 2,65 billones de dólares taiwaneses (82.236 millones de dólares, 74.683 millones de euros) durante ese lapso de tiempo.

Taiwán, hogar de los mayores fabricantes de chips del mundo, pretende convertirse en un centro neurálgico del desarrollo de la inteligencia artificial, aprovechando la estrecha relación existente entre las compañías isleñas y líderes del sector como Nvidia y AMD, cuyos máximos responsables son taiwaneses.

Una de las máximas beneficiarias de esa asociación es Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder mundial en la producción de chips avanzados y que tiene a Apple, Nvidia, AMD y Qualcomm entre sus principales clientes.

La tecnológica taiwanesa facturó el pasado julio 256.953 millones de dólares taiwaneses (7.951 millones de dólares, 7.222 millones de euros), un salto interanual del 44,7 % motivado por la fuerte demanda global de chips para IA.

Respecto al resto de objetivos macroeconómicos de Taiwán para los próximos cuatro años, el Gobierno confía en lograr un crecimiento económico promedio de entre un 2,8 y un 3,6 % anual, así como un PIB per cápita de entre 39.105 y 42.787 dólares estadounidenses (entre 35.510 y 38.850 euros) para 2028.

Actualmente, el PIB per cápita de Taiwán se sitúa en unos 33.610 dólares estadounidenses (30.520 euros), y el Ejecutivo espera que la economía crezca entre un 3,77 % y un 3,91 % este año gracias al impulso de las exportaciones de productos tecnológicos.

Taiwán ya vende más a Estados Unidos que a China por el ‘boom’ de los chips de IA ↗

El avance de los chips especializados están redefiniendo las relaciones comerciales de Taiwán

“(El proyecto) busca transformar a la República de China (nombre oficial de Taiwán) en un país civilizado impulsado por la innovación y que beneficie a toda la población, permitiendo que todos compartan los frutos del crecimiento económico”, aseguró el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, en declaraciones recogidas por el Yuan Ejecutivo. EFE

jacb/jco/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores