9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Supermercados de EU anuncian bajadas en el precio de los alimentos

Target, Aldi y Walmart dieron a conocer las reducciones de nuevas líneas de productos
Redacción TLW®
supermecados EU

Compartir

Washington, 24 may (EFE).- La grandes cadenas de supermercados del país anunciaron bajadas de precios de los alimentos, tras dos años de aumentos de más del 20% de media en el costo de la canasta básica, algo que lleva a los estadounidenses a seguir considerando la inflación y la economía como sus principales preocupaciones en este año electoral.

Cadenas como Target, Aldi y Walmart dieron a conocer las reducciones de precios en alimentos o nuevas líneas de productos más baratos, ante la posibilidad que la irritación de los consumidores con las subidas acabe afectando a sus resultados corporativos.

La Casa Blanca reconoció que ha estado presionando a las cadenas de alimentación y supermercados para que reduzcan precios y dar a las familias "más espacio para respirar", justo después de que Target anunciara rebajas en unos 5,000 productos, incluidos lácteos, verduras, pan, pañales y café.

"El presidente y su equipo han tenido reuniones con los ejecutivos de empresas, incluido el presidente de Target, Brian Cornell, para discutir los costos elevados que enfrentan las familias", añadió el comunicado.

Según la Casa Blanca, "Target, Walmart y otras cadenas de supermercados han empezado a responder a la gestión del presidente por precios más bajos en los artículos para el hogar".

En un comunicado, Target dijo que este cambio en los precios "ahorrará a los consumidores millones de dólares en el verano".

Walmart, la mayor cadena de tiendas minoristas, se sumó también al anuncio de reducción de precios en miles de productos y ofrecerá una gama de comida procesada por menos de 5 dólares.

La cadena de supermercados alemana Aldi, la de más rápido crecimiento en Estados Unidos, también anunció recientemente la reducción de precios en 250 productos, en un intento de sumarse a estas promociones, que se dan en el período de vacaciones del "Memorial Day", uno tradicionalmente vinculado a descuentos para promover el consumo.

El índice de los precios que pagan los consumidores ha subido en un año y hasta abril un 3.4%, un leve alivio sobre el incremento del 3.5% anual hasta el mes anterior.

Aunque los datos de producto interno bruto, desempleo, ganancias de las empresas y otros indicadores macroeconómicos lucen positivos, las encuestas cuando faltan poco más de cinco meses para la elección presidencial, muestran que los estadounidenses se siguen quejando de los precios altos.

Los precios de los alimentos y otros insumos del hogar han subido casi un 27% desde 2020, muy por encima del índice general de precios, mientras que la deuda de las familias no deja de aumentar. EFE jab/jmr/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores