3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Subaru anuncia plan de producción de vehículos eléctricos en EU para 2027

La estrategia fortalecerá la posición de Subaru en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Subaru anunció este miércoles que planea comenzar a producir vehículos eléctricos en Estados Unidos a partir de 2027 para contribuir a la electrificación de la empresa bajo su nueva gestión.

Sigue leyendo: Consorcio MIH y BlackBerry se unen para desarrollar el software de vehículos eléctricos

"Hemos decidido producir en Estados Unidos", dijo el presidente de la firma, Atsushi Osaki, en una rueda de prensa coincidiendo con la presentación de los resultados financieros trimestrales de la empresa.

Osaki explicó que dada la velocidad del cambio hacia los vehículos eléctricos en Estados Unidos, Subaru considera que "ya es hora" de dar un nuevo paso en su electrificación y reforzar operaciones allí, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo

El directivo japonés, que tomó las riendas de Subaru el pasado junio, dijo que todavía no se ha decidido dónde se llevará a cabo la producción, aunque estaría consideraron aunar fuerzas con otras empresas automotrices del país asiático con presencia en Estados Unidos.

Subaru, que ya tiene una planta en el estado de Indiana, aspira a comercializar unos 400.000 vehículos eléctricos en el mercado estadounidense en 2028, según sus previsiones hechas públicas.

El fabricante nipón también reveló sus renovados objetivos para 2030, entre los que se incluye la venta de 600.000 modelos eléctricos a nivel global, la mitad de sus ventas estimadas, frente al 40% que había calculado con anterioridad.

La empresa se ha propuesto invertir unos 9.575 millones de euros para el giro a la electrificación.

Subaru cuenta actualmente sólo con un modelo eléctrico, el Solterra, que fue conjuntamente desarrollado con Toyota, junto al que podría estar negociado un fortalecimiento de su colaboración.

El fabricante prevé lanzar siete modelos eléctricos para finales de 2028, reveló Osaki.

EFE mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores