19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Subaru anuncia plan de producción de vehículos eléctricos en EU para 2027

La estrategia fortalecerá la posición de Subaru en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Subaru anunció este miércoles que planea comenzar a producir vehículos eléctricos en Estados Unidos a partir de 2027 para contribuir a la electrificación de la empresa bajo su nueva gestión.

Sigue leyendo: Consorcio MIH y BlackBerry se unen para desarrollar el software de vehículos eléctricos

"Hemos decidido producir en Estados Unidos", dijo el presidente de la firma, Atsushi Osaki, en una rueda de prensa coincidiendo con la presentación de los resultados financieros trimestrales de la empresa.

Osaki explicó que dada la velocidad del cambio hacia los vehículos eléctricos en Estados Unidos, Subaru considera que "ya es hora" de dar un nuevo paso en su electrificación y reforzar operaciones allí, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo

El directivo japonés, que tomó las riendas de Subaru el pasado junio, dijo que todavía no se ha decidido dónde se llevará a cabo la producción, aunque estaría consideraron aunar fuerzas con otras empresas automotrices del país asiático con presencia en Estados Unidos.

Subaru, que ya tiene una planta en el estado de Indiana, aspira a comercializar unos 400.000 vehículos eléctricos en el mercado estadounidense en 2028, según sus previsiones hechas públicas.

El fabricante nipón también reveló sus renovados objetivos para 2030, entre los que se incluye la venta de 600.000 modelos eléctricos a nivel global, la mitad de sus ventas estimadas, frente al 40% que había calculado con anterioridad.

La empresa se ha propuesto invertir unos 9.575 millones de euros para el giro a la electrificación.

Subaru cuenta actualmente sólo con un modelo eléctrico, el Solterra, que fue conjuntamente desarrollado con Toyota, junto al que podría estar negociado un fortalecimiento de su colaboración.

El fabricante prevé lanzar siete modelos eléctricos para finales de 2028, reveló Osaki.

EFE mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales