4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Subaru anuncia plan de producción de vehículos eléctricos en EU para 2027

La estrategia fortalecerá la posición de Subaru en el mercado de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Subaru anunció este miércoles que planea comenzar a producir vehículos eléctricos en Estados Unidos a partir de 2027 para contribuir a la electrificación de la empresa bajo su nueva gestión.

Sigue leyendo: Consorcio MIH y BlackBerry se unen para desarrollar el software de vehículos eléctricos

"Hemos decidido producir en Estados Unidos", dijo el presidente de la firma, Atsushi Osaki, en una rueda de prensa coincidiendo con la presentación de los resultados financieros trimestrales de la empresa.

Osaki explicó que dada la velocidad del cambio hacia los vehículos eléctricos en Estados Unidos, Subaru considera que "ya es hora" de dar un nuevo paso en su electrificación y reforzar operaciones allí, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo

El directivo japonés, que tomó las riendas de Subaru el pasado junio, dijo que todavía no se ha decidido dónde se llevará a cabo la producción, aunque estaría consideraron aunar fuerzas con otras empresas automotrices del país asiático con presencia en Estados Unidos.

Subaru, que ya tiene una planta en el estado de Indiana, aspira a comercializar unos 400.000 vehículos eléctricos en el mercado estadounidense en 2028, según sus previsiones hechas públicas.

El fabricante nipón también reveló sus renovados objetivos para 2030, entre los que se incluye la venta de 600.000 modelos eléctricos a nivel global, la mitad de sus ventas estimadas, frente al 40% que había calculado con anterioridad.

La empresa se ha propuesto invertir unos 9.575 millones de euros para el giro a la electrificación.

Subaru cuenta actualmente sólo con un modelo eléctrico, el Solterra, que fue conjuntamente desarrollado con Toyota, junto al que podría estar negociado un fortalecimiento de su colaboración.

El fabricante prevé lanzar siete modelos eléctricos para finales de 2028, reveló Osaki.

EFE mra/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores