3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis inaugura plataforma de producción de vehículos eléctricos

Stellantis muestra su compromiso con la movilidad sostenible
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- La multinacional automotriz Stellantis presentó este miércoles la primera de las cuatro plataformas que tiene previstas para fabricar vehículos eléctricos, destinada a los conocidos como segmentos C y D que podrían representar para este grupo hasta dos millones de vehículos anuales.

Bautizada STLA Medium, esta plataforma está concebida para vehículos que podrán disponer de una autonomía de más de 700 kilómetros con el paquete más avanzado y de más de 500 kilómetros con el estándar, destacó Stellantis en un comunicado.

Los vehículos estarán equipados con motores de una potencia útil de hasta 98 kilovatios hora con una arquitectura eléctrica de 400 voltios y, según el uso que se les dé, el consumo podrá ser inferior a 14 kilovatios hora cada 100 kilómetros, "la mejor eficacia energética de su categoría".

Siempre según el fabricante, la carga de las baterías de los vehículos podrá pasar del 20% al 80% en 27 minutos, lo que equivale a 2,4 kilovatios hora por minuto.

STLA Medium es uno de los resultados del programa de 30.000 millones de euros de inversión en la electrificación y el software de aquí a 2025 con los que Stellantis espera cumplir los objetivos que se ha marcado en su plan estratégico, en primer lugar que en 2030 el 100% de los coches particulares vendidos en Europa sean eléctricos y un 50% en Estados Unidos.

EFE ac/emm

Te puede interesar: Stellantis y Kuniko firman acuerdo para el suministro de sulfato de níquel y cobalto en la fabricación de baterías


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores