27 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis apuesta por la movilidad aérea urbana, invierte en proyecto de Archer Aviation

Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El grupo automovilístico Stellantis anunció este miércoles que va a invertir hasta 150 millones de dólares para acelerar la producción de una aeronave para trayectos urbanos de propulsión eléctrica que está desarrollando la compañía estadounidense Archer Aviation.

Sigue leyendo: Stellantis adquiere participación en Symbio, líder en vehículos de hidrógeno

Midnight es el nombre de este aparato de despegue vertical alimentado con seis equipos de baterías independientes y con una autonomía de hasta 160 kilómetros, explicó en un comunicado Stellantis.

Está especialmente diseñado para encadenar vuelos de una treintena de kilómetros con un periodo de carga de las baterías de alrededor de diez minutos entre cada vuelo. Tiene capacidad para transportar a cuatro pasajeros, además del piloto (unos 450 kilos de carga útil).

El gigante automovilístico trabaja con Archer para levantar la primera planta de producción en Covington, en el estado de Georgia (EEUU), que debería entrar en servicio en 2024.

Archer es una empresa aeronáutica especializada en la ingeniería, el diseño y el desarrollo de aviones de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctricos.

La factoría tendrá inicialmente una superficie de 32.000 metros cuadrados y una capacidad de producción de 650 aeronaves al año. Más adelante se podría ampliar con 51.000 metros cuadrados adicionales para fabricar hasta 2.300 unidades al año.

Stellantis aporta a este proyecto su tecnología pero también su experiencia puntera en fabricación, así como personal y capitales para entrar rápidamente en la fase de producción.

La movilidad aérea urbana es un medio innovador y seguro para desplazarse en distancias cortas o medianas transportando a personas por encima del tráfico viario y a precios competitivos con el coche compartido en tierra".

El consejero delegado de Archer Aviation, Adam Goldstein

EFE ac/jla

No dejes de ver: Stellantis paraliza la construcción de la gigafactoría de baterías en Canadá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores