12 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis apuesta por la movilidad aérea urbana, invierte en proyecto de Archer Aviation

Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El grupo automovilístico Stellantis anunció este miércoles que va a invertir hasta 150 millones de dólares para acelerar la producción de una aeronave para trayectos urbanos de propulsión eléctrica que está desarrollando la compañía estadounidense Archer Aviation.

Sigue leyendo: Stellantis adquiere participación en Symbio, líder en vehículos de hidrógeno

Midnight es el nombre de este aparato de despegue vertical alimentado con seis equipos de baterías independientes y con una autonomía de hasta 160 kilómetros, explicó en un comunicado Stellantis.

Está especialmente diseñado para encadenar vuelos de una treintena de kilómetros con un periodo de carga de las baterías de alrededor de diez minutos entre cada vuelo. Tiene capacidad para transportar a cuatro pasajeros, además del piloto (unos 450 kilos de carga útil).

El gigante automovilístico trabaja con Archer para levantar la primera planta de producción en Covington, en el estado de Georgia (EEUU), que debería entrar en servicio en 2024.

Archer es una empresa aeronáutica especializada en la ingeniería, el diseño y el desarrollo de aviones de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctricos.

La factoría tendrá inicialmente una superficie de 32.000 metros cuadrados y una capacidad de producción de 650 aeronaves al año. Más adelante se podría ampliar con 51.000 metros cuadrados adicionales para fabricar hasta 2.300 unidades al año.

Stellantis aporta a este proyecto su tecnología pero también su experiencia puntera en fabricación, así como personal y capitales para entrar rápidamente en la fase de producción.

La movilidad aérea urbana es un medio innovador y seguro para desplazarse en distancias cortas o medianas transportando a personas por encima del tráfico viario y a precios competitivos con el coche compartido en tierra".

El consejero delegado de Archer Aviation, Adam Goldstein

EFE ac/jla

No dejes de ver: Stellantis paraliza la construcción de la gigafactoría de baterías en Canadá


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores