18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis adquiere un tercio del fabricante de vehículos de hidrógeno symbio

La colaboración representa un paso hacia el impulso del hidrógeno en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El gigante automovilístico Stellantis anunció este viernes que ha completado su entrada, con un tercio del capital, en el fabricante de vehículos propulsados con hidrógeno Symbio, junto a Michelin y Faurecia.

Stellantis confirmó la finalización de la compra del 33,3% de Symbio después de que, el pasado 18 de julio, la Comisión Europea (CE) diera luz verde a la adquisición pactada en mayo.

El grupo francés señaló en un comunicado que la incorporación de Stellantis como accionista igualitario "impulsará el desarrollo de Symbio en Europa y Estados Unidos".

"El anuncio es un paso significativo en la descarbonización de la industria de la movilidad", sostuvo también la compañía, que resaltó la "excelencia tecnológica de Symbio" en innovaciones como las pilas de combustible de hidrógeno.

La adquisición de una participación igualitaria en Symbio refuerza la posición de liderazgo de Stellantis en los vehículos impulsados por hidrógeno, al apoyar la producción de furgonetas de pila de combustible en Francia, y también sirve como complemento perfecto a la creciente cartera de vehículos eléctricos de batería de la empresa"

Detalló también el comunicado.

Symbio, que tiene una plantilla de cerca de 600 empleados, ya tenía un programa con Stellantis para el despliegue de furgones ligeros que utilizan hidrógeno como combustible.

Prevé producir 50.000 pilas de combustible cada año gracias en particular a una nueva planta que se va a inaugurar en Saint Fons (Francia) durante el segundo semestre del año.

A más largo plazo, sus planes contemplan alcanzar una capacidad de producción de 100.000 sistemas de aquí a 2028.

EFE ngp/jla

Te puede interesar: Stellantis y Saft desarrollan una batería innovadora para vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales