25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Stadler colaborará en el estudio de viabilidad del tranvía de Montevideo

Stadler aportará su experiencia al estudio de viabilidad del tranvía de Montevide
Redacción TLW®

Compartir

Valencia, (EFE).- La filial española del fabricante suizo de convoyes ferroviarios Stadler participará en el estudio de viabilidad del proyecto de construcción del tranvía de Montevideo, para el que se requiere una inversión de unos 500 millones de dólares.

El Ministerio uruguayo de Transporte y Obras Públicas ha aprobado la iniciativa del Consorcio 3 Eses, integrado Stadler Rail Valencia (filial española de Stadler, Saceem (consultora uruguaya especializada en ingeniería y concesiones) y Stiler (constructora sobre todo de obra pública) para construir la infraestructura de un tranvía que conecte la Plaza Independencia de Montevideo con Ciudad de la Costa, a unos 35 kilómetros de distancia.

La propuesta se ha aprobado en el marco de un proceso de iniciativa privada en el que las empresas presentan proyectos para acometer determinadas actuaciones pendientes, y el ministerio uruguayo ha aprobado la propuesta y requiere ahora de los promotores que lleven a cabo un estudio de factibilidad.

Este proyecto, que consiste en el diseño, construcción, mantenimiento y financiación privada de este nuevo medio de transporte para Uruguay, implica una inversión aproximada de 500 millones de dólares, según un comunicado del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de este país.

Para el ministro uruguayo de Transportes, José Luis Falero, la incorporación de este nuevo medio de transporte va a reducir los tiempos de viaje entre ambos puntos a la mitad.

Además, genera una reducción importante de CO2 en lo que hace a la movilidad, casi 9.000 toneladas de CO2 en un año, y eso también puede generar un ahorro en el subsidio al boleto"

José Luis Falero

La siguiente etapa en la construcción de esta infraestructura, ha dicho, es notificar a los gobiernos departamentales para que el proceso de la obra se lleve a cabo de forma coordinada.

El proyecto incluye la construcción de 33 paradas y dos aparcamientos disuasorios y prevé el uso de dos zonas para el área de talleres y estacionamiento.

EFE mrc/cbr/jla

Te puede interesar: Inflación en Uruguay supera el rango meta del gobierno en mayo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores