18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

S&P estima recortes "consistentes" a la tasa de interés en México hasta del 7%

Esperan que los recortes sean de por lo menos 25 puntos base en las reuniones restantes en el año
Redacción TLW®
tasa de interés

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La calificadora Standard & Poor's (S&P) Global Ratings consideró que el Banco de México (Banxico) comenzó un nuevo ciclo de recortes cautelosos y consistentes a la tasa de referencia hasta un 7% al finalizar el año.

“Ha comenzado un nuevo ciclo de recortes a las tasas en México, y S&P Global Ratings considera que durará al menos hasta finales de este año”, señaló en un reporte.

La agencia calificadora estadounidense opinó que el banco central mexicano reducirá las tasas de interés “de manera cautelosa, pero consistente”.

Esperaron que estos recortes sean de por lo menos 25 puntos base en las reuniones restantes en el año de la Junta de Gobierno del Banxico.

Según el calendario del banco central mexicano, la Junta de Gobierno tiene programados por lo menos seis anuncios de decisiones de política monetaria hasta diciembre de 2024.

S&P Global Ratings también admitió que existe “un alto grado de incertidumbre sobre cuál será la tasa de interés terminal del ciclo de recortes en México”.

Sin embargo, resaltó que su pronóstico “está en línea con lo que el mercado espera actualmente: una tasa terminal de alrededor de 7%”.

“Esto es más alto que el promedio a largo plazo de alrededor de 5%, que es aproximadamente la estimación de la tasa de interés nominal neutral”, agregó en su comentario.

De hecho, precisó que la calificadora anticipa que la tasa de interés se mantenga por encima de los niveles previos a la pandemia por covid-19, aun con mejores niveles de inflación.

Asimismo, esperó que se inicie un proceso en que las tasas de interés reales se alejen de forma gradual de su actual posición restrictiva y se acercarán a territorio neutral.

S&P estimó que la inflación continúe su trayectoria descendente hacía el final de 2024 y proyectó una desaceleración para el producto interno bruto (PIB) de México de 2.2%, “desde un muy fuere 3.2% en 2023”.

También, pronóstico que la tasa de interés implícita de Estados Unidos tendrá una “influencia significativa” en la tasa terminal del Banxico.

“En general, la tasa terminal es importante porque es el ancla de los costos de financiamiento a largo plazo (a esa tasa se le suma un diferencial de prima por plazo)”, explicó.

En este panorama, la calificadora anticipó que los bancos con operaciones en México están bien posicionados para este ciclo esperado de recortes de las tasas, ya que se han beneficiado de las altas tasas que prevalecen desde junio de 2021, llegando hasta su máximo de 11.25% y que se mantuvo por un año desde marzo de 2023.

“Consideramos que, si las tasas de interés en México siguen la trayectoria que esperamos, el impacto en el desempeño operativo de los bancos mexicanos será manejable”, apuntó.

Aunque así previó mayores desafíos para los bancos medianos y pequeños del ecosistema bancario mexicano.

“En la medida en que los recortes a las tasas resulten en menores costos de fondeo, esos recortes de tasas ayudarán a las entidades más pequeñas (cuyas estructuras de fondeo dependen de fuentes mayoristas) y, además, podrían proporcionar oxígeno a las financieras no bancarias”, contrastó. EFE jsm/csr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales