13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Sindicato mantiene sin cambios la huelga automotriz en EU pero advierte de nuevos paros

La tensión en la industria automotriz de Estados Unidos se mantiene en alza
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció este viernes que la huelga que mantiene en 44 centros de trabajo de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos se mantiene sin cambios pero advirtió que en cualquier momento puede declarar más paros en las empresas.

El presidente del sindicato, Shawn Fain, en un mensaje a sus afiliados transmitido a través de las redes sociales, se mostró especialmente crítico con Ford y sus directivos, a los que acusó de entregar a Wall Street los beneficios que los trabajadores consiguen.

"GM y Stellantis han recibido el mensaje", declaró Fain, quien añadió que en las últimas 24 horas estas dos compañías han mejorado sus propuestas para la firma de un nuevo convenio colectivo.

El sindicalista criticó el discurso pronunciado el lunes por el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, en el que el bisnieto del fundador de la compañía advirtió que las demandas de UAW pueden provocar el cierre de plantas y amenazan la supervivencia de la automotriz.

Bill Ford también solicitó a UAW una alianza para luchar contra los fabricantes de automóviles extranjeros que producen en EE.UU., a quien denominó "el enemigo".

"(Bill Ford) Dijo que si los trabajadores obtienen su parte de justicia económica tendrá que cerrar plantas como Rouge (el centro de producción de vehículos eléctricos de Ford)", explicó Fain.

"Con todo lo que hablan de que quieren invertir en empleos en EE.UU. tienen la osadía de ir a Rouge e insinuar que la van a cerrar mientras hacen miles de millones de dólares en beneficios con los productos que nuestros afiliados fabrican ahí. ¡Nunca va a ser suficiente para esta gente!"

Añadió

El líder sindical se mostró especialmente crítico con que, al día siguiente del discurso de Bill Ford, la compañía anunció que pagará 600 millones de dólares en dividendos a sus accionistas, cantidad que es suficiente para aumentar el salario de los trabajadores en un dólar por hora durante los próximos años, calculó Fain.

Los dividendos es dinero arrojado a Wall Street. Agasajar con dinero a gente que ya son ricos no mejora la empresa y no mejora la economía. No hace a Ford más competitiva y no asegura el futuro de Ford. Invertir en los trabajadores sí lo consigue"

Fain reconoció que las tres compañías han realizado propuestas que mejoran las condiciones económicas y laborales a niveles nunca antes alcanzados. Pero añadió que la razón es que "el listón estaba muy bajo" y que las compañías todavía tienen dinero para seguir mejorando sus ofertas.

"La realidad es que todavía tenemos bazas con las que jugar y ellos tienen dinero que repartir. La parte más complicada de una huelga es el momento justo antes de llegar a un acuerdo. En el último metro es cuando la negociación es más dura. Nos quieren agotar, dividirnos, que tengamos miedo y que nos sintamos inseguros"

Pero Fain afirmó que la estrategia del sindicato "está funcionando" y que el tiempo juega en favor de UAW, que inició el 15 de septiembre la primera huelga progresiva y simultánea en GM, Ford y Stellantis de su historia ante la falta de acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo.

En estos momentos, la huelga afecta a unos 34.000 trabajadores y 44 centros de trabajo de las tres compañías.

EFE jcr/pem/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores