21 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Sin reciprocidad con Mercosur es normal que no haya pacto, dice comisario europeo

El acuerdo UE-Mercosur no debe cerrarse
Redacción TLW®

Compartir

París,(EFE).- El comisario europeo de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, defendió este viernes que es "perfectamente normal" que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur no se cierre si las normas no son recíprocas, pero instó a continuar las negociaciones.

Sigue leyendo: Embajador europeo en Paraguay destaca voluntad de seguir negociando acuerdo Mercosur-UE

"Mientras no haya reciprocidad es perfectamente normal que no podamos concluir este acuerdo", argumentó Breton en una entrevista con la cadena pública FranceInfo, en línea con la postura que defiende París.

Sobre este asunto, que está entre los temas centrales de las protestas agrícolas que se han dado en numerosos países, como Francia, Bélgica o Alemania, en las últimas semanas, Breton recordó que dado que las últimas versiones de este tratado comercial se empezaron a negociar en 2016, hay nociones que no están integradas, como la importancia de la soberanía alimentaria.

Por eso, Breton defendió que Europa no puede ser "ingenua" en las negociaciones, ya que hay pactos que se dialogan en términos que son "un poco del siglo pasado".

"Habrá que continuar", matizó también respecto a las conversaciones con el bloque suramericano.

Respecto a las protestas de los agricultores, el comisario europeo Mercado Interior reconoció que las medidas que toma la Unión Europea deben ser igualitarias y que "no es el caso a día de hoy".

Por ello se mostró favorable a algunas de las medidas que el Gobierno francés planea proponer a Bruselas, según confirmó ayer el presidente Emmanuel Macron en el marco del Consejo Europeo extraordinario.

En concreto, Breton dijo que como comisario va a "apoyar muy firmemente" la iniciativa de dotar a la UE de una ley para garantizar el equilibrio de las relaciones comerciales del sector agrario y alimentario como la que existe en Francia.

Esa norma, llamada 'ley Egalim', obliga a que los industriales y distribuidores paguen a los agricultores unos precios que cubran por lo menos sus costos.

La promesa de que los controles en esta materia se van a reforzar ha sido uno de los puntos clave para lograr que los principales sindicatos agrarios galos llamaran ayer a empezar a levantar los bloqueos de carreteras que mantenían desde hace días.

El Ejecutivo francés se ha comprometido a verificar que, como algunos sospechan, los grupos de distribución que tienen supermercados e hipermercados en Francia no utilizan sus centrales de compras en países vecinos como España, Bélgica o Países Bajos para "puentear" el dispositivo de Egalim.

Y además, va a proponer a Bruselas estudiar un dispositivo unificado similar a nivel comunitario.

EFE ngp/rcf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores