3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbuam plantea polos de desarrollo para ordenar el nearshoring en México

La candidata presidencial propone un cambio radical para México a través del nearshoring
Redacción TLW®

Compartir

Monterrey (México), (EFE).- La candidata presidencial del oficialismo mexicano, Claudia Sheinbaum, planteó este viernes la necesidad de impulsar “polos de desarrollo” en México para ordenar lo que está viviendo el país ante el fenómeno mundial de la relocalización de empresas, conocido como ‘nearshoring’.

La relocalización de las empresas por el Tratado (de libre comercio México-Canadá-Estados Unidos T-MEC), por la circunstancia China- Estados Unidos, que ya están viviendo muchos estados del país, particularmente Nuevo León, necesitamos ordenarla”,

Aseguró Sheinbuam ante empresarios del norteño estado de Nuevo León.

La aspirante presidencial participó en el evento 'Diálogo Empresarial', organizado por la Canaco Monterrey (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey), en donde dijo que es necesario un esquema de planeación, a partir de vocaciones y recursos territoriales.

Agregó que también se tiene que contemplar la infraestructura para cada una de las zonas.

La propuesta contiene el impulso de 10 regiones para los sectores agroindustrial, médico, energético, turístico, químico, petroquímico y tecnología de información.

“Hay una enorme oportunidad de generar estos polos de desarrollo en el país que nos permitan atraer estas inversiones, generar la infraestructura en estos lugares pero además, que en esos lugares se invierta en vivienda, en educación, en acceso a la salud. Mantendremos un equilibrio razonable entre deuda y PIB (Producto Interno Bruto)”

Mencionó.

Por otra parte, Sheinbaum descartó “gasolinazos” porque adelantó que se mantendrán los precios de los combustibles. También destacó que se seguirá teniendo un gobierno austero, sin excesos.

Subrayó que el objetivo de su gobierno será también que siga incrementándose el salario mínimo.

“No solamente por encima de la inflación, nosotros creemos que el salario mínimo debe de llegar a representar 2.5 canastas básicas mensuales”, expuso.

Sigue leyendo: Los parques industriales de México prevén cinco años de crecimiento por el nearshoring

Añadió que se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo no necesariamente hay inflación y no se cae la inversión privada “lo que se genera es bienestar”.

Por su parte, Fernando Canales Stelzer, presidente de la Canaco Monterrey dijo que la polarización ha sido su principal obstáculo a nivel federal como estatal.

Es necesario dejar atrás ese ánimo de confrontación y trabajar unidos en el desarrollo de nuestro estado, de nuestro país, y lo más importante, en mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”, sostuvo.

Sheinbaum, actual líder en las encuestas en México, enfrentará el 2 de junio a los candidatos opositores, Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y a Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC).

EFE agc/csr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores