19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum: México tiene que acelerar la transición energética para competir por inversión

Indica que esta medida es para cumplir con estándares internacionales y reducir la contaminación
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La candidata del oficialismo para las elecciones presidenciales de 2024 en México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que el país requiere acelerar la transición energética no solo para reducir su emisión de contaminantes, sino también para integrarse al mercado internacional que demanda más el uso de energía renovable.

Te puede interesar: Desafíos ASG para acelerar la transición energética justa

México tiene que acelerar su transición energética, no solamente para contribuir a la disminución de gases de efecto invernadero, sino también para incorporarnos al mercado internacional, que es algo fundamental”,

Afirmó durante una reunión que sostuvo con la American Society de México, que representa a la comunidad empresarial estadounidense en el país.

La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que para este fin se requiere tanto facilitar la inversión a los privados como garantizar la soberanía nacional.

Para ello, indicó que la colaboración entre la Comisión Federal de Electricidad (ente público) y los privados tiene que darse "con reglas claras".

Sheinbaum prometió llevarse bien con los empresarios extranjeros en el país y aseguró que el país seguirá viviendo en una democracia.

“A lo mejor no estamos de acuerdo en el 100 % en todo, pero eso es lo importante, que podamos seguir comunicándonos y que pongamos siempre al centro en lo que sí estamos de acuerdo para el desarrollo nacional”

Concluyó.

Además, Sheinbaum consideró que esquemas de generación como el autoabasto de energía eléctrica a empresas privadas mediante plantas propias podría darse dentro del marco de la ley, algo que contrasta con las fuertes críticas por parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Buscará nuevos corredores de inversión estratégicos

Asimismo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reveló que trabaja en nuevos corredores económicos de inversión público-privada, a fin de ordenar las inversiones que están llegando a México por el fenómeno de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

Hay muchos sectores que hoy quieren invertir en México y el asunto es hacerlo claro, ordenado y que genere este proceso de bienestar. ¿Se puede hacer? Claro que se puede hacer a través de parques industriales y de otros esquemas. Que se puedan decidir proyectos y sectores estratégicos que catalicen el desarrollo sostenible, que faciliten el desarrollo económico con competitividad, con innovación, pero también con sostenibilidad y otra vez con el objetivo de generar bienestar”, detalló Altagracia Gómez, parte del equipo de campaña de Sheinbaum.”

Aseguró

En concreto, apuntó que trabajará en corredores regionales como es el del Istmo de Tehuantepec (sur del país), en los que se buscará potenciar las ventajas naturales de los estados mexicanos involucrados, así como impulsar sectores estratégicos para mejorar la competitividad y la innovación.

Es por ello que resaltó que se han identificado al menos dos corredores más que podrían atraer inversiones de capital. El primero en la región aledaña al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el central estado de Hidalgo; y en el norte, en los estados de Coahuila y Nuevo León, entre Saltillo, Ramos Arizpe y Monterrey.

EFE jsm/afs/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales