25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum firma decreto para dar seguridad social a trabajadores de apps de delivery

Buscan que los empleados tengan derechos amparados por la ley
Carlos Juárez
apps de delivery

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto en el que se establece que los trabajadores repartidores de plataformas digitales cuenten con seguridad social.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta estuvo presente Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

El funcionario explicó que el objetivo de esta reforma es regular y permitir que los trabajadores tengan derechos amparados por la ley.

También lee:
Plataformas de movilidad y delivery en México piden seguridad social para repartidores

Puntos a considerar

  • Cerca de 658 mil personas están empleadas en plataformas digitales, según el SAT
  • 272 mil personas trabajadoras tienen ingresos superiores a un salario mínimo mensual
  • Se ha tenido diálogo con alrededor de 30 instituciones de plataformas digitales
  • Fuente de ingresos para millones de familias
  • En busca de una reforma a la Ley Federal del Trabajo para dignificar el sector
  • Se añade un capítulo a la Ley Federal del Trabajo para regularlo
  • Implementación de un programa piloto del IMSS obligatorio para las empresas
  • Los trabajadores seguirán escogiendo los horarios y las plataformas en las que quieran laborar

De acuerdo con la reforma, los trabajadores que generen ganancias igual o superior al salario mínimo, tendrán todos los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y seguridad social plena.

Te puede interesar:
Conoce el sistema de delivery que corre bajo tierra en Atlanta, EU

La subordinación se configurará durante el tiempo efectivo de trabajo.

Se refiere al tiempo que pasa el repartidor desde que acepta un pedido hasta que completa la entrega. La iniciativa lo plantea como una subordinación discontinua.

Por si te lo perdiste:
5 estadísticas de delivery que tienes que conocer

Pero eso no significa que cuando los ingresos no alcancen el salario mínimo los trabajadores queden desprotegidos durante un accidente de trabajo, estarán asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el tiempo efectivo de trabajo; es decir, mientras esté activa la subordinación discontinua.

Esto beneficiará a cerca de 658,000 personas, según la STPS.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores