17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Sheinbaum anuncia consejo empresarial para coordinar inversiones en México

Estará conformado por empresarios mexicanos que trabajarán de la mano con el gobierno
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de un consejo asesor empresarial, que coordinará bajo el mando de Altagracia Gómez y con el objetivo de impulsar la inversión privada enfocada en el desarrollo regional y la geolocalización de empresas o nearshoring.

Este anuncio se hizo tras una reunión privada con miembros destacados de la Conferencia Internacional Monetaria, presidida por el presidente global del grupo BBVA, Carlos Torres y que es conformado por bancos multinacionales e instituciones de servicios financieros de todo el mundo.

Sheinbaum, próxima primera mujer presidenta de México, destacó que el desarrollo económico del país tiene que reflejarse en bienestar para los trabajadores mexicanos y no solo en los indicadores macroeconómicos de inversión.

“Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no sólo en inversión, sino también en bienestar”, agregó. 

Este consejo estaría compuesto por diversos empresarios mexicanos, quienes trabajarán en estrecha colaboración con los secretarios de Economía y Hacienda, Marcelo Ebrard y Ramírez de la O, respectivamente, así como con otras autoridades gubernamentales clave como Luz Elena González, próxima titular de la Secretaría de Energía.

Sheinbaum presentó a los empresarios los detalles de su proyecto de desarrollo de México para los próximos seis años, destacando la creación de polos de desarrollo y esquemas de inversión e infraestructura

Además, expresó un optimismo por el interés internacional de invertir en México, luego de que la iniciativa privada anunciara más de 40.000 millones de dólares como capital semilla para nuevas inversiones en el país y como parte de la confianza en el nuevo Gobierno mexicano.

También abordó la cuestión de la corrupción, mencionando que Raquel Buenrostro, designada como titular de la Secretaría de la Función Pública, está trabajando activamente en medidas anticorrupción y en la reestructuración de áreas gubernamentales.

Entre los distintos planes que presentó la virtual presidenta electa se delinearon planes Nacionales de Energía, Hídrico, de Desarrollo Profesional y Técnico.

Asimismo adelantó un plan nacional de Infraestructura que incluye la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros; además de la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. 

Además estimó un plan nacional de seguridad, basado en la atención a las causas y la cero impunidad, además de un plan de vivienda para construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles. EFE jsm/jmrg/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores