8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Seguridad y eficiencia: Protocolos en el transporte de tecnologías de energía verde

El transporte y almacenamiento de energía verde son pilares de la logística sostenible
Redacción TLW®

Compartir

La logística del transporte y almacenamiento de energía verde requiere estándares específicos que aseguren la integridad de los componentes sensibles como:

  • Baterías de ion-litio
  • Sistemas de almacenamiento de hidrógeno
  • Supercondensadores

La normativa internacional, como las regulaciones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) para baterías de litio, y las directrices locales, deben ser la base para configurar los procedimientos que rigen el transporte seguro de estas tecnologías.

Además, es fundamental la colaboración entre los fabricantes de equipos de almacenamiento y los proveedores de servicios logísticos para adaptar y personalizar los protocolos de transporte según las necesidades específicas de cada tipo de tecnología de almacenamiento.

Factores a considerar para transportar estos productos

Hay una serie de factores que deben tenerse en cuenta al transportar tecnologías de almacenamiento de energía verde. Estos factores incluyen:

  • La naturaleza del producto: Las diferentes tecnologías de almacenamiento de energía verde tienen diferentes requisitos de transporte. Por ejemplo, las baterías son sensibles a las temperaturas extremas y deben transportarse en condiciones controladas.
  • El entorno de transporte: El entorno de transporte también puede afectar la seguridad de las tecnologías de almacenamiento de energía verde. Por ejemplo, las vibraciones pueden dañar los supercondensadores.
  • Los procedimientos de carga y descarga: Los procedimientos de carga y descarga deben realizarse de forma segura para evitar lesiones a los operadores.

Protocolos de seguridad

Los protocolos de seguridad para el transporte de tecnologías de almacenamiento de energía verde incluyen:

  • Embalaje adecuado: Los productos deben embalarse de forma adecuada para protegerlos de daños durante el transporte.
  • Uso de equipos de protección personal: Los operadores deben usar equipos de protección personal, como guantes y gafas de seguridad, para protegerse de lesiones.
  • Procedimientos de emergencia: Los operadores deben estar capacitados en los procedimientos de emergencia en caso de accidente.

Protocolos de eficiencia

Los protocolos de eficiencia para el transporte de tecnologías de almacenamiento de energía verde incluyen:

  • Planeamiento de rutas: Las rutas de transporte deben planificarse cuidadosamente para minimizar el tiempo de tránsito y los costos.
  • Uso de vehículos eficientes: Los vehículos utilizados para el transporte de tecnologías de almacenamiento de energía verde deben ser eficientes en el consumo de combustible.
  • Optimización de la carga: La carga de los vehículos debe optimizarse para maximizar el espacio disponible.

El sector del almacenamiento de energía verde está en una posición estratégica dentro del panorama logístico actual.

Ademas, los protocolos de transporte seguros y eficientes son esenciales para mantener la competitividad y cumplir con las expectativas de sostenibilidad

No dejes de leer: Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores