4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sector privado de EU crea menores puestos de trabajo en septiembre a lo esperado

La disminución podría ser un indicador de los desafíos económicos emergentes para Estados Unidos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las empresas privadas en Estados Unidos crearon muchos menos puestos de trabajo de los esperados en septiembre, 89.000, frente a los 180.000 de agosto, informó este miércoles la compañía de procesamiento de nóminas Automatic Data Processing (ADP), una de las mayores gestoras en el país.

No dejes de ver: T-MEC: México y EU apuestan por fortalecer a Mipymes para dinamizar comercio en norteamérica

Esta ralentización, que supone la menor subida desde enero de 2021, se produce en un momento sensible para el mercado laboral por las once subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal (Fed) desde marzo de 2021 para controlar los precios.

La cifra está por debajo de los 160.000 que se esperaban, en base a cálculos de economistas y empresas analistas. El índice Dow Jones arrancó la jornada de hoy en verde pero casi una hora después de su arranque pierde el 0.2%.

Los datos de ADP podrían significar el pronosticado enfriamiento del mercado laboral, consecuencia de las subidas de tipos de interés de la Fed.

Además, el crecimiento salarial anual se desaceleró al 5.9%, la duodécima caída mensual consecutiva. Los aumentos salariales también se redujeron para quienes cambiaron de empleo, al 9 %.

Por sectores, el sector de servicios añadió 81.000 puestos de trabajo; ocio y hostelería (92.000), actividades financieras (17.000) y servicios de educación y salud (10.000).

La construcción también añadió 16.000 puestos de trabajo y los recursos naturales/minería crearon 4.000 puestos de trabajo.

Por el contrario, se observaron pérdidas en los servicios profesionales y empresariales (-32.000), el comercio, el transporte y los servicios públicos (-13.000) y en la industria manufacturera (-12.000).

Las cifras de ADP, alertan los economistas, pueden diferir del recuento oficial del Gobierno, que se publica el viernes.

Ante una inflación desbocada como consecuencia de la pandemia y de la guerra de Ucrania, la Reserva Federal comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos, que hoy se mantienen en su nivel más alto en dos décadas, en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%.

EFE pem/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores