31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Sector privado de EU crea menores puestos de trabajo en septiembre a lo esperado

La disminución podría ser un indicador de los desafíos económicos emergentes para Estados Unidos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las empresas privadas en Estados Unidos crearon muchos menos puestos de trabajo de los esperados en septiembre, 89.000, frente a los 180.000 de agosto, informó este miércoles la compañía de procesamiento de nóminas Automatic Data Processing (ADP), una de las mayores gestoras en el país.

No dejes de ver: T-MEC: México y EU apuestan por fortalecer a Mipymes para dinamizar comercio en norteamérica

Esta ralentización, que supone la menor subida desde enero de 2021, se produce en un momento sensible para el mercado laboral por las once subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal (Fed) desde marzo de 2021 para controlar los precios.

La cifra está por debajo de los 160.000 que se esperaban, en base a cálculos de economistas y empresas analistas. El índice Dow Jones arrancó la jornada de hoy en verde pero casi una hora después de su arranque pierde el 0.2%.

Los datos de ADP podrían significar el pronosticado enfriamiento del mercado laboral, consecuencia de las subidas de tipos de interés de la Fed.

Además, el crecimiento salarial anual se desaceleró al 5.9%, la duodécima caída mensual consecutiva. Los aumentos salariales también se redujeron para quienes cambiaron de empleo, al 9 %.

Por sectores, el sector de servicios añadió 81.000 puestos de trabajo; ocio y hostelería (92.000), actividades financieras (17.000) y servicios de educación y salud (10.000).

La construcción también añadió 16.000 puestos de trabajo y los recursos naturales/minería crearon 4.000 puestos de trabajo.

Por el contrario, se observaron pérdidas en los servicios profesionales y empresariales (-32.000), el comercio, el transporte y los servicios públicos (-13.000) y en la industria manufacturera (-12.000).

Las cifras de ADP, alertan los economistas, pueden diferir del recuento oficial del Gobierno, que se publica el viernes.

Ante una inflación desbocada como consecuencia de la pandemia y de la guerra de Ucrania, la Reserva Federal comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos, que hoy se mantienen en su nivel más alto en dos décadas, en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%.

EFE pem/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores