20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sector privado de EU crea menores puestos de trabajo en septiembre a lo esperado

La disminución podría ser un indicador de los desafíos económicos emergentes para Estados Unidos
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Las empresas privadas en Estados Unidos crearon muchos menos puestos de trabajo de los esperados en septiembre, 89.000, frente a los 180.000 de agosto, informó este miércoles la compañía de procesamiento de nóminas Automatic Data Processing (ADP), una de las mayores gestoras en el país.

No dejes de ver: T-MEC: México y EU apuestan por fortalecer a Mipymes para dinamizar comercio en norteamérica

Esta ralentización, que supone la menor subida desde enero de 2021, se produce en un momento sensible para el mercado laboral por las once subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal (Fed) desde marzo de 2021 para controlar los precios.

La cifra está por debajo de los 160.000 que se esperaban, en base a cálculos de economistas y empresas analistas. El índice Dow Jones arrancó la jornada de hoy en verde pero casi una hora después de su arranque pierde el 0.2%.

Los datos de ADP podrían significar el pronosticado enfriamiento del mercado laboral, consecuencia de las subidas de tipos de interés de la Fed.

Además, el crecimiento salarial anual se desaceleró al 5.9%, la duodécima caída mensual consecutiva. Los aumentos salariales también se redujeron para quienes cambiaron de empleo, al 9 %.

Por sectores, el sector de servicios añadió 81.000 puestos de trabajo; ocio y hostelería (92.000), actividades financieras (17.000) y servicios de educación y salud (10.000).

La construcción también añadió 16.000 puestos de trabajo y los recursos naturales/minería crearon 4.000 puestos de trabajo.

Por el contrario, se observaron pérdidas en los servicios profesionales y empresariales (-32.000), el comercio, el transporte y los servicios públicos (-13.000) y en la industria manufacturera (-12.000).

Las cifras de ADP, alertan los economistas, pueden diferir del recuento oficial del Gobierno, que se publica el viernes.

Ante una inflación desbocada como consecuencia de la pandemia y de la guerra de Ucrania, la Reserva Federal comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos, que hoy se mantienen en su nivel más alto en dos décadas, en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%.

EFE pem/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores