13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sector comercio de CDMX: trampolín para los negocios internacionales

El gremio empresarial insta a un apoyo fiscal especial frente a la escalada arancelaria
Mildred Ramo

Compartir

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX), destacó en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO 2025 la importancia del sector comercial de la Ciudad de México para generar negocios internacionales.  

Sugieren política fiscal de emergencia 

En el foro organizado por la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) dentro de la expo, Gutiérrez Camposeco, quien recientemente fue electo presidente de CANACO CDMX para el periodo 2025-2026, abordó las presiones arancelarias de Estados Unidos en el comercio internacional, así como la necesidad de una estrategia integral para México. 

En la inauguración del foro estuvo presente José Gerardo Tajonar Castro, presidente nacional de la ANIERM, quien expresó la importancia de encuentros sectoriales para la elaboración de estrategias que fortalezcan las actividades comerciales, internas y externas, del país.

Por su parte, Gutiérrez Camposeco propuso al gobierno federal una política fiscal de emergencia para apoyar a las empresas exportadoras ante posibles aranceles estadounidenses. Esta medida buscaría fortalecer la competitividad de las empresas que invierten y generan empleo en México, posiblemente a través de compensaciones fiscales. 

Alianza ANIERM- CANACO CDMX 

CANACO CDMX, con 150 años de historia, juega un papel crucial en el comercio internacional, ofreciendo servicios como la emisión del Carnet ATA, único en México, que facilita la admisión temporal de mercancías en el extranjero. La cámara también proporciona consultoría especializada y apoya a emprendedores con ambiciones internacionales. 

La participación de Gutiérrez Camposeco en el Congreso de Comercio Exterior de ANIERM durante la cumbre subraya la colaboración entre ambas organizaciones para impulsar el comercio exterior. ANIERM, como asociación de importadores y exportadores, comparte el objetivo de facilitar el comercio internacional para las empresas mexicanas. 

CDMX tiene exportaciones internacionales 

De acuerdo con información de la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía, en 2023 las ventas internacionales de la Ciudad de México alcanzaron los 133.8 mil millones de dólares (mmdd), mientras que las compras fueron de 180.8 mmdd. Los principales productos de exportación incluyen aceites crudos de petróleo, vehículos de motor y automóviles, con Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur como principales destinos. 

Para 2025, se anticipan tendencias como la digitalización, el comercio electrónico, la sostenibilidad, el nearshoring y los avances tecnológicos en logística. Sin embargo, desafíos como posibles cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos y recortes en la inversión en infraestructura también se vislumbran. 

Las declaraciones de Vicente Gutiérrez Camposeco reflejan la necesidad de que México desarrolle estrategias para enfrentar los desafíos del comercio internacional y aproveche las oportunidades para fortalecer su economía. 

A pesar de los desafíos globales, CDMX mantiene un dinamismo comercial significativo y se prepara para un futuro marcado por nuevas tendencias y la necesidad de adaptación estratégica. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores