21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Sector automotriz mexicano es el que más aplica inteligencia artificial en el país

El uso de IA podría  generar un ahorro de hasta 630 mmdd en el sector manufacturero
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

Para 2050 la Inteligencia Artificial (IA) podría aportar hasta 3.5 billones de dólares en la manufactura a nivel global, según la consultora McKinsey.

Además, podría generar un ahorro de hasta 630 mil millones de dólares en el sector manufacturero.

El sector automotriz es el que más ha aplicado la inteligencia artificial en México para la optimización de la cadena de suministro, planificación de producción y detección temprana de fallas en vehículos.

En México, el uso de la IA en la industria manufacturera ha crecido en los últimos años, detalló una publicación de la agencia informativa NotiPress.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 15% de las empresas manufactureras ya usaban este tipo de tecnología en 2020.

Te puede interesar:
Industria 4.0: así puede revolucionar el sector con fábricas inteligentes

Igualmente, empresas de otros sectores, tales como alimentario y farmacéutico empezaron a incorporar soluciones de IA para mejorar su eficiencia y competitividad.

Inteligencia artificial, clave para la Industria 4.0

Aurelio Sánchez, director de estrategia y desarrollo de productos de Ikusi, comentó a NotiPress que la inteligencia artificial es un elemento central de la revolución de la Industria 4.0.

Sus algoritmos pueden utilizarse para optimizar las cadenas de suministros, ayudando a las empresas a anticipar los cambios en el mercado.

Dentro del machine learning, la inteligencia artificial ya tiene un impacto positivo, pues los datos son convertidos en modelos para optimizar las líneas de producción y generar una mayor eficiencia.

Recomendamos:
Tendencias en inteligencia artificial para el sector automotriz

De esa forma, la inteligencia artificial está ligada a la eficiencia, pero todavía está en sus primeras etapas.

Por otra parte, según diversos estudios, en su primera etapa, el uso de IA puede mejorar hasta un 30 por ciento de la eficiencia de la empresa y su gestión de inventarios; así como reducir hasta un 40% de los costos operativos.

Juan Pablo Padilla, gerente de analítico, inteligencia artificial y machine learning de Ikusi, indicó que la IA está transformando el sector manufacturero.

De acuerdo con ambos expertos, los beneficios de la IA en el sector manufacturero son:

  • Optimización de la cadena de suministro
  • Inspección de calidad automatizada
  • Robótica colaborativa
  • Mantenimiento productivo

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores