3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sector automotor español en crecimiento, ventas de vehículos aumenta en mayo

Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las ventas de automóviles y todoterrenos nuevos aumentaron un 8,27% en mayo en España, con 92.025 unidades matriculadas, y encadenaron su quinto mes al alza, gracias a la mejora de los ritmos de producción que permitieron atender los pedidos con más agilidad.

Te puede interesar: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

Según han informado este jueves las asociaciones de fabricantes de automóviles, Anfac, y distribuidores, Faconauto y Ganvam, en los cinco primeros meses del año se matricularon 404.337 unidades, un 26,9% más que en el mismo periodo de 2022, aunque las ventas están todavía un 28% por debajo de las que había en 2019, antes de la pandemia.

Las ventas aumentaron en mayo en todos los canales respecto al año anterior, aunque en el de particulares, el que concentra la mayoría de las matriculaciones, el ritmo de entrada fue bajo y las ventas se situaron todavía un tercio por debajo del ritmo previo a la pandemia.

Las compras de vehículos nuevos por particulares fueron las que menos crecieron en mayo, pues las adquisiciones por parte de empresas las superaron levemente, al aumentar un 5,4%, hasta las 33.822 unidades, lo que las situó en registros similares a 2019.

La marca más vendida en mayo fue Toyota, con 7.842 unidades, seguida de Peugeot, con 6.689, y Renault, con 6.638.

En los cinco primeros meses del año fue también Toyota la marca que lideró las ventas, con 34.124 unidades, luego Peugeot, con 29.711, y Seat, con 28.416.

Por modelos, en mayo el Dacia Sandero, con 2.813 unidades matriculadas, arrebató el primer puesto en ventas de turismos y todoterrenos al Seat Arona, que, no obstante, se mantuvo líder en ventas en los cinco primeros meses del año, con 11.697 vehículos vendidos.

Por tecnologías, las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos más híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 55 % en mayo, hasta alcanzar las 13.142 unidades, según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y Ganvam.

El director de Comunicación y Marketing de Anfac, Félix García, ha dicho que esperan que el año se pueda cerrar en torno a las 950.000 unidades matriculadas, 25.000 más que la previsión más optimista que tenían en enero.

Por su parte, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha indicado que la recuperación está siendo muy lenta y se está un 25 % por debajo de las ventas que se hacían en 2019, por lo que el objetivo de llegar al millón de ventas no lo esperan alcanzar en 2023 sino en 2024.

La directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha destacado que en mayo se haya llegado al entorno de las 90.000 unidades mensuales, cifra que se acerca al volumen natural del mercado, aunque las compras de particulares están un 30% por debajo de los niveles prepandemia.

EFE cga/ltm

Sigue leyendo: Crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en 2023 a nivel global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores