25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Sector automotor español en crecimiento, ventas de vehículos aumenta en mayo

Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las ventas de automóviles y todoterrenos nuevos aumentaron un 8,27% en mayo en España, con 92.025 unidades matriculadas, y encadenaron su quinto mes al alza, gracias a la mejora de los ritmos de producción que permitieron atender los pedidos con más agilidad.

Te puede interesar: Brasil busca abaratar vehículos, gobierno anuncia reducción de carga tributaria

Según han informado este jueves las asociaciones de fabricantes de automóviles, Anfac, y distribuidores, Faconauto y Ganvam, en los cinco primeros meses del año se matricularon 404.337 unidades, un 26,9% más que en el mismo periodo de 2022, aunque las ventas están todavía un 28% por debajo de las que había en 2019, antes de la pandemia.

Las ventas aumentaron en mayo en todos los canales respecto al año anterior, aunque en el de particulares, el que concentra la mayoría de las matriculaciones, el ritmo de entrada fue bajo y las ventas se situaron todavía un tercio por debajo del ritmo previo a la pandemia.

Las compras de vehículos nuevos por particulares fueron las que menos crecieron en mayo, pues las adquisiciones por parte de empresas las superaron levemente, al aumentar un 5,4%, hasta las 33.822 unidades, lo que las situó en registros similares a 2019.

La marca más vendida en mayo fue Toyota, con 7.842 unidades, seguida de Peugeot, con 6.689, y Renault, con 6.638.

En los cinco primeros meses del año fue también Toyota la marca que lideró las ventas, con 34.124 unidades, luego Peugeot, con 29.711, y Seat, con 28.416.

Por modelos, en mayo el Dacia Sandero, con 2.813 unidades matriculadas, arrebató el primer puesto en ventas de turismos y todoterrenos al Seat Arona, que, no obstante, se mantuvo líder en ventas en los cinco primeros meses del año, con 11.697 vehículos vendidos.

Por tecnologías, las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos más híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 55 % en mayo, hasta alcanzar las 13.142 unidades, según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y Ganvam.

El director de Comunicación y Marketing de Anfac, Félix García, ha dicho que esperan que el año se pueda cerrar en torno a las 950.000 unidades matriculadas, 25.000 más que la previsión más optimista que tenían en enero.

Por su parte, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha indicado que la recuperación está siendo muy lenta y se está un 25 % por debajo de las ventas que se hacían en 2019, por lo que el objetivo de llegar al millón de ventas no lo esperan alcanzar en 2023 sino en 2024.

La directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha destacado que en mayo se haya llegado al entorno de las 90.000 unidades mensuales, cifra que se acerca al volumen natural del mercado, aunque las compras de particulares están un 30% por debajo de los niveles prepandemia.

EFE cga/ltm

Sigue leyendo: Crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en 2023 a nivel global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores