26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Se prevé incremento de casi 100% en fletes marítimos durante 2024 para México

Se avecina un nuevo aumento en las tarifas de alrededor del 10% a lo largo del año a nivel mundial
Carlos Juárez
fletes marítimos

Compartir

Los costos promedio del flete marítimo comienzan el año con una tendencia al alza, principalmente por los ataques en el Mar Rojo.

Así lo aseguró un análisis realizado por la empresa de logística MTM Logix.

Además, otros factores han comenzado a impactar nuevamente al sector, sugiriendo un nuevo aumento en las tarifas de alrededor del 10% a lo largo del año a nivel mundial.

Esto, para México, podría tener un incremento de casi el 100%, según el reporte.

Presenta un desafío para México, que se encuentra inmerso en una red compleja de dinámicas comerciales globales.

Factores como la fortaleza de la moneda mexicana y el aumento en los volúmenes de fabricantes chinos que buscan beneficiarse de la relocalización están contribuyendo a un incremento en los costos de envío en la región.

Este aumento se suma a la trayectoria dinámica del mercado de fletes marítimos, que ha sido moldeado por ciclos cortos y largos.

Buscando un equilibrio tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 interrumpió los patrones tradicionales, generando picos de demanda y posteriormente inversiones en capacidad por parte de las líneas navieras.

No obstante, este equilibrio alcanzado en 2023 se ha visto perturbado por factores externos como la inestabilidad geopolítica y problemas en los canales de navegación, lo que sentó las bases para los cambios en las tarifas de flete, añadió el documento.

Uno de esos factores son los altos cargos por intereses que habían creado la sensación de que la economía mundial se desaceleraría, pero como se mantuvo fuerte y el consumo continuó alto, muchas empresas tuvieron que cambiar sus planes, lo que generó aumento de primer orden en el Pacífico.

Así lo afirmó Mario Veraldo, CEO de la marca, en el mismo texto.

Más empresas chinas en México

Sin lugar a duda, las empresas chinas están fortaleciendo su presencia en México, intensificando la competencia por los servicios de transporte marítimo y elevando las tarifas.

Se prevé un aumento sustancial en las tarifas de flete para el próximo año.

México experimentaría potencialmente tarifas dos veces más altas que el promedio mundial, de acuerdo con el especialista.

Además, las empresas chinas están aumentando los volúmenes enviados a México y Brasil, por ejemplo, para beneficiarse del impulso del nearshoring.

Junto con la distancia, aumenta la presión sobre las devoluciones de contenedores vacíos, creando un déficit, lo que conlleva a un aumento en las tarifas.

En promedio, en 2023, un contenedor con tenis de Asia a México que estaba siendo transportado por 2 mil dólares, ahora, alcanza los 5 mil dólares.

Eso representa un aumento del 150%.

Sin embargo, en un contenedor de 40 pies que contiene aproximadamente 8 mil pares de tenis, el impacto en el costo por par es de 0.37 dólares o menos del 1% para un producto que cuesta 50 dólares.

Entonces, dependiendo del sector y del tamaño de la empresa, los impactos pueden ser mayores o menores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores