18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Se prevé incremento de casi 100% en fletes marítimos durante 2024 para México

Se avecina un nuevo aumento en las tarifas de alrededor del 10% a lo largo del año a nivel mundial
Carlos Juárez
fletes marítimos

Compartir

Los costos promedio del flete marítimo comienzan el año con una tendencia al alza, principalmente por los ataques en el Mar Rojo.

Así lo aseguró un análisis realizado por la empresa de logística MTM Logix.

Además, otros factores han comenzado a impactar nuevamente al sector, sugiriendo un nuevo aumento en las tarifas de alrededor del 10% a lo largo del año a nivel mundial.

Esto, para México, podría tener un incremento de casi el 100%, según el reporte.

Presenta un desafío para México, que se encuentra inmerso en una red compleja de dinámicas comerciales globales.

Factores como la fortaleza de la moneda mexicana y el aumento en los volúmenes de fabricantes chinos que buscan beneficiarse de la relocalización están contribuyendo a un incremento en los costos de envío en la región.

Este aumento se suma a la trayectoria dinámica del mercado de fletes marítimos, que ha sido moldeado por ciclos cortos y largos.

Buscando un equilibrio tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 interrumpió los patrones tradicionales, generando picos de demanda y posteriormente inversiones en capacidad por parte de las líneas navieras.

No obstante, este equilibrio alcanzado en 2023 se ha visto perturbado por factores externos como la inestabilidad geopolítica y problemas en los canales de navegación, lo que sentó las bases para los cambios en las tarifas de flete, añadió el documento.

Uno de esos factores son los altos cargos por intereses que habían creado la sensación de que la economía mundial se desaceleraría, pero como se mantuvo fuerte y el consumo continuó alto, muchas empresas tuvieron que cambiar sus planes, lo que generó aumento de primer orden en el Pacífico.

Así lo afirmó Mario Veraldo, CEO de la marca, en el mismo texto.

Más empresas chinas en México

Sin lugar a duda, las empresas chinas están fortaleciendo su presencia en México, intensificando la competencia por los servicios de transporte marítimo y elevando las tarifas.

Se prevé un aumento sustancial en las tarifas de flete para el próximo año.

México experimentaría potencialmente tarifas dos veces más altas que el promedio mundial, de acuerdo con el especialista.

Además, las empresas chinas están aumentando los volúmenes enviados a México y Brasil, por ejemplo, para beneficiarse del impulso del nearshoring.

Junto con la distancia, aumenta la presión sobre las devoluciones de contenedores vacíos, creando un déficit, lo que conlleva a un aumento en las tarifas.

En promedio, en 2023, un contenedor con tenis de Asia a México que estaba siendo transportado por 2 mil dólares, ahora, alcanza los 5 mil dólares.

Eso representa un aumento del 150%.

Sin embargo, en un contenedor de 40 pies que contiene aproximadamente 8 mil pares de tenis, el impacto en el costo por par es de 0.37 dólares o menos del 1% para un producto que cuesta 50 dólares.

Entonces, dependiendo del sector y del tamaño de la empresa, los impactos pueden ser mayores o menores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales