8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Se construirá un puerto multipropósito en Tierra del Fuego con inversión china? Esto dice el gobierno

Estaría situado en la localidad de Río Grande, en el extremo sur argentino
Carlos Juárez
puerto multipropósito

Compartir

Durante una presentación ante la Cámara de Diputados, el jefe de gabinete del gobierno argentino, Agustín Rossi, señaló que no se construirá un puerto multipropósito con capitales chinos en Tierra del Fuego.

Ante legisladores dijo que la exgobernadora fueguina Fabiana Ríos firmó un acuerdo con China para el emplazamiento de ese puerto.

Rossi aseveró que esta obra estará a cargo de una empresa de capitales nacionales, el Grupo Mirgor, del empresario Nicolás Caputo.

Lo dicho echaría por tierra el decreto que firmó en la primera semana de julio el gobernador Gustavo Melella, con el que se autorizaba la construcción de un puerto multipropósito por parte de una empresa china mediante una inversión de mil 250 millones de dólares.

El acuerdo alcanzado entre Tierra del Fuego y Shaanxi Chemical Industry Group, que el gobernador envió a la legislatura para que sea ratificado, establece la inversión en la construcción de un proyecto (polo petroquímico) con una capacidad anual de 600 mil toneladas de amoniaco sintético.

También incluye 900 mil toneladas de urea y 100 mil toneladas de glifosato, más la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno (que permite el amarre de de embarcaciones de 20 mil toneladas) y una central eléctrica de 100MW.

¿Dónde se ubicaría el puerto multipropósito?

Todo estaría situado en la localidad de Río Grande, en Tierra del Fuego, provincia ubicada en el extremo sur argentino.

En el acuerdo se especifica que la producción “será preferentemente suministrada al mercado interno, sustituyendo las importaciones y ahorrando divisas; al mismo tiempo, imprimiendo más valor agregado al gas natural extraído”.

Existe un proyecto de construcción de puerto multipropósito en Río Grande que ha avanzado. Lo lleva adelante la empresa Mirgor.

Sus aliados son Newsan, empresa argentina dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de electrónica de consumo y artículos para el hogar.

Además, son de los principales fabricantes de productos electrónicos en Tierra del Fuego.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores