19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Se construirá un puerto multipropósito en Tierra del Fuego con inversión china? Esto dice el gobierno

Estaría situado en la localidad de Río Grande, en el extremo sur argentino
Carlos Juárez
puerto multipropósito

Compartir

Durante una presentación ante la Cámara de Diputados, el jefe de gabinete del gobierno argentino, Agustín Rossi, señaló que no se construirá un puerto multipropósito con capitales chinos en Tierra del Fuego.

Ante legisladores dijo que la exgobernadora fueguina Fabiana Ríos firmó un acuerdo con China para el emplazamiento de ese puerto.

Rossi aseveró que esta obra estará a cargo de una empresa de capitales nacionales, el Grupo Mirgor, del empresario Nicolás Caputo.

Lo dicho echaría por tierra el decreto que firmó en la primera semana de julio el gobernador Gustavo Melella, con el que se autorizaba la construcción de un puerto multipropósito por parte de una empresa china mediante una inversión de mil 250 millones de dólares.

El acuerdo alcanzado entre Tierra del Fuego y Shaanxi Chemical Industry Group, que el gobernador envió a la legislatura para que sea ratificado, establece la inversión en la construcción de un proyecto (polo petroquímico) con una capacidad anual de 600 mil toneladas de amoniaco sintético.

También incluye 900 mil toneladas de urea y 100 mil toneladas de glifosato, más la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno (que permite el amarre de de embarcaciones de 20 mil toneladas) y una central eléctrica de 100MW.

¿Dónde se ubicaría el puerto multipropósito?

Todo estaría situado en la localidad de Río Grande, en Tierra del Fuego, provincia ubicada en el extremo sur argentino.

En el acuerdo se especifica que la producción “será preferentemente suministrada al mercado interno, sustituyendo las importaciones y ahorrando divisas; al mismo tiempo, imprimiendo más valor agregado al gas natural extraído”.

Existe un proyecto de construcción de puerto multipropósito en Río Grande que ha avanzado. Lo lleva adelante la empresa Mirgor.

Sus aliados son Newsan, empresa argentina dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de electrónica de consumo y artículos para el hogar.

Además, son de los principales fabricantes de productos electrónicos en Tierra del Fuego.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores