23 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Se aprovechará el nearshoring para la industria de vestuario y textiles de Guatemala

Catalina Martínez
nearshoring para sector textil Guatemala

Compartir

La oportunidad del nearshoring en Guatemala se replica y es que, con la afectación en las cadenas de suministro, diversas empresas buscar ser un punto más cercano para los mercados.

En ese sentido, la industria de vestuario y textiles de Guatemala se ha adaptado a las necesidades de los mercados internacionales, además es el producto de mayor exportación de este país. Se proyecta que haya inversiones comprometidas por 170 millones de dólares.

Conoce más: Nearshoring agregaría 78 mmdd en exportaciones de América Latina y Caribe

Busca Guatemala aprovechar el nearshoring 

Debido a la ruptura en las cadenas de suministro provocadas por la pandemia de COVID-19 abrió la posibilidad de que diversas empresas quieran establecerse más cerca de los mercados y por ello, Guatemala quiere aprovechar la oportunidad de abastecer al mercado de Estados Unidos con mayor rapidez.

Un ejemplo es que se abrió una nueva línea de mercado con la fabricación de gorros. mascarillas, batas y trajes médicos que se destinaban principalmente a dicho país.

De acuerdo con Bloomberg Línea, Alejandro Ceballos, vicepresidente de Vestex mencionó que se prepara una ley enfocada en fortalecer el nearshoring en Guatemala porque en breve será una ley en Estados Unidos.

Aunque los planes del gobierno es facilitar el clima de negocios, se ha mencionado que hay algunos pendientes en materia de infraestructura como las reformas a la Ley de Alianzas Público - Privadas, así como modernizar el área marítimo-portuario.

  • La meta de inversión extranjera para este año es de mil 500 millones de dólares.
  • Generación de 25 mil empleos formales.

Te interesa: Así es la estrategia para atraer inversionistas a zonas extra aduanales en Guatemala

Sector de vestuario y textiles en Guatemala

Entre las ventajas con las que cuenta el país, se destaca que poseen la mayoría de la materia prima, procesos y accesorios en un mismo sitio, por lo que al contar con lo necesario pueden satisfacer con mayor agilidad las necesidades de los compradores.

Además, Guatemala es un punto estratégico para atender la demanda de Estados Unidos a donde se exportan 79% de los productos del sector. Otros destinos de exportaciones:

  • 14% - Centroamérica
  • 3% - México
  • 1% - Canadá
  • 3% - Otros

Cifras del sector vestuario en Guatemala

  • Operan 330 empresas entre productores y dedicadas a servicios conexos.
  • Mil 448 millones de dólares alcanzaron las exportaciones totales de vestuario y textiles en 2020.
  • Mil 643 millones de dólares alcanzaron las exportaciones del sector en 2019.
  • Aumento de 33.6% las exportaciones con respecto a 2020.

Categorías de los principales productos en 2021 con destino a Estados Unidos:

  • 24 millones de docenas de camisas knit -tejido de punto de algodón-.
  • Nueve millones de docenas de camisas knit -tejido de punto sintético-.
  • 1.2 millones de docenas cada categoría de ropa interior de algodón, pantalones y shorts de algodón.
  • 922 mil docenas de ropa para bebé.

THE LOGISTICS WORLD


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores