25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

SAT lanza versión 3.0 del Complemento Carta Porte

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado 25 de septiembre la versión 3.0 del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

De acuerdo con un análisis de la consultora Fiscalia, la nueva versión del Complemento Carta Porte tiene diversos cambios.

Entre las dudas que generaron los cambios, se encuentra una relacionada con un nuevo dato obligatorio, según una publicación en el portal El Contribuyente.

Se trata de un identificador del Complemento Carta Porte, denominado IdCCP.

La publicación liberada contiene la documentación técnica para la nueva versión.

En el texto resalta que el nuevo estándar del CCP 3.0 establece que en dicho campo deben expresarse los 36 caracteres del folio del complemento Carta Porte (IdCCP) de la transacción de timbrado conforme al estándar RFC 4122, para la identificación del CFDI con complemento Carta Porte.

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos ya existentes y nuevos atributos.

¿Qué son los UUID?

El estándar RFC 4122 no se relaciona con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sino que se trata de parámetros para la creación de identificadores únicos, conocidos como UUID (Universally Unique Identifiers).

También son llamados GUID (Globally Unique Identifiers) en el contexto de Microsoft.

Un UUID es un número de 128 bits que se utiliza para identificar información de manera única en sistemas informáticos.

El RFC 4122 es el documento que define el estándar y las técnicas para generar UUID, asegurando que sean únicos en todo el mundo, sin necesidad de un sistema central de coordinación, detalló la publicación de El Contribuyente.

Algunos estarán familiarizados con este formato, pues cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que se timbra en México se le asigna uno.

Se le conoce como “folio fiscal”.

Este folio es asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), o bien, por el proveedor autorizado de certificación (PAC).

Otras modificaciones técnicas

En el artículo también se expone que la explicación técnica del nuevo campo IdCCP señala que se trata del folio del CCP de la transacción de timbrado, para la identificación del CFDI con CCP.

Cabe aclarar que el CCP no se timbra sólo, sino este complemento debe incorporarse a un CFDI ya sea de ingreso (tipo “I”) o de traslado (tipo “T”).

De acuerdo con el análisis realizado por Fiscalia, todo parece indicar que será obligación del emisor de la Carta de Porte generar un UUID de manera propia (con sus propios sistemas).

Así, quedará como identificador único del CCP, y será incorporado a la cadena original como un dato más.

Se espera que el SAT haga en breve una aclaración sobre el estándar con el que este IdCCP se debe generar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores