18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

SAT lanza versión 3.0 del Complemento Carta Porte

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado 25 de septiembre la versión 3.0 del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

De acuerdo con un análisis de la consultora Fiscalia, la nueva versión del Complemento Carta Porte tiene diversos cambios.

Entre las dudas que generaron los cambios, se encuentra una relacionada con un nuevo dato obligatorio, según una publicación en el portal El Contribuyente.

Se trata de un identificador del Complemento Carta Porte, denominado IdCCP.

La publicación liberada contiene la documentación técnica para la nueva versión.

En el texto resalta que el nuevo estándar del CCP 3.0 establece que en dicho campo deben expresarse los 36 caracteres del folio del complemento Carta Porte (IdCCP) de la transacción de timbrado conforme al estándar RFC 4122, para la identificación del CFDI con complemento Carta Porte.

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos ya existentes y nuevos atributos.

¿Qué son los UUID?

El estándar RFC 4122 no se relaciona con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sino que se trata de parámetros para la creación de identificadores únicos, conocidos como UUID (Universally Unique Identifiers).

También son llamados GUID (Globally Unique Identifiers) en el contexto de Microsoft.

Un UUID es un número de 128 bits que se utiliza para identificar información de manera única en sistemas informáticos.

El RFC 4122 es el documento que define el estándar y las técnicas para generar UUID, asegurando que sean únicos en todo el mundo, sin necesidad de un sistema central de coordinación, detalló la publicación de El Contribuyente.

Algunos estarán familiarizados con este formato, pues cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que se timbra en México se le asigna uno.

Se le conoce como “folio fiscal”.

Este folio es asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), o bien, por el proveedor autorizado de certificación (PAC).

Otras modificaciones técnicas

En el artículo también se expone que la explicación técnica del nuevo campo IdCCP señala que se trata del folio del CCP de la transacción de timbrado, para la identificación del CFDI con CCP.

Cabe aclarar que el CCP no se timbra sólo, sino este complemento debe incorporarse a un CFDI ya sea de ingreso (tipo “I”) o de traslado (tipo “T”).

De acuerdo con el análisis realizado por Fiscalia, todo parece indicar que será obligación del emisor de la Carta de Porte generar un UUID de manera propia (con sus propios sistemas).

Así, quedará como identificador único del CCP, y será incorporado a la cadena original como un dato más.

Se espera que el SAT haga en breve una aclaración sobre el estándar con el que este IdCCP se debe generar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales