24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

SAT lanza versión 3.0 del Complemento Carta Porte

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos
Carlos Juárez
carta porte

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado 25 de septiembre la versión 3.0 del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

De acuerdo con un análisis de la consultora Fiscalia, la nueva versión del Complemento Carta Porte tiene diversos cambios.

Entre las dudas que generaron los cambios, se encuentra una relacionada con un nuevo dato obligatorio, según una publicación en el portal El Contribuyente.

Se trata de un identificador del Complemento Carta Porte, denominado IdCCP.

La publicación liberada contiene la documentación técnica para la nueva versión.

En el texto resalta que el nuevo estándar del CCP 3.0 establece que en dicho campo deben expresarse los 36 caracteres del folio del complemento Carta Porte (IdCCP) de la transacción de timbrado conforme al estándar RFC 4122, para la identificación del CFDI con complemento Carta Porte.

Se incluyen actualizaciones a nivel redacción y cambios de nombre de algunos atributos ya existentes y nuevos atributos.

¿Qué son los UUID?

El estándar RFC 4122 no se relaciona con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sino que se trata de parámetros para la creación de identificadores únicos, conocidos como UUID (Universally Unique Identifiers).

También son llamados GUID (Globally Unique Identifiers) en el contexto de Microsoft.

Un UUID es un número de 128 bits que se utiliza para identificar información de manera única en sistemas informáticos.

El RFC 4122 es el documento que define el estándar y las técnicas para generar UUID, asegurando que sean únicos en todo el mundo, sin necesidad de un sistema central de coordinación, detalló la publicación de El Contribuyente.

Algunos estarán familiarizados con este formato, pues cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que se timbra en México se le asigna uno.

Se le conoce como “folio fiscal”.

Este folio es asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), o bien, por el proveedor autorizado de certificación (PAC).

Otras modificaciones técnicas

En el artículo también se expone que la explicación técnica del nuevo campo IdCCP señala que se trata del folio del CCP de la transacción de timbrado, para la identificación del CFDI con CCP.

Cabe aclarar que el CCP no se timbra sólo, sino este complemento debe incorporarse a un CFDI ya sea de ingreso (tipo “I”) o de traslado (tipo “T”).

De acuerdo con el análisis realizado por Fiscalia, todo parece indicar que será obligación del emisor de la Carta de Porte generar un UUID de manera propia (con sus propios sistemas).

Así, quedará como identificador único del CCP, y será incorporado a la cadena original como un dato más.

Se espera que el SAT haga en breve una aclaración sobre el estándar con el que este IdCCP se debe generar.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores