3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Rusia rechaza que prórroga al acuerdo de granos con Ucrania sea un ultimátum

Redacción TLW®
acuerdo de granos

Compartir

Moscú, (EFE).- Rusia negó que su propuesta de prorrogar el acuerdo del cereal durante sólo 60 días sea un ultimátum, sino un plazo suficiente para garantizar la exportación de grano y fertilizantes rusos.

  • "No es un ultimátum, sino la postura clara, abierta y de principios de la parte rusa", dijo Serguéi Vershinin, viceministro de Exteriores y negociador ruso, a la prensa local.

Moscú se propone al término de esos dos meses valorar los progresos alcanzados y tomar una decisión sobre el acuerdo ruso-ucraniano, lo que el Kremlin consideró un "gesto de buena voluntad".

El diplomático, que participa en las consultas en Ginebra (Suiza), consideró "suficiente" ese plazo de tiempo para cumplir "con hechos y no palabras" el memorándum suscrito entre Rusia y la ONU.

Puedes leer: Ucrania pide duración indefinida para acuerdo de granos

Además de negar cualquier vinculación de la decisión rusa con las próximas elecciones en Turquía, rechazó una posible prolongación por 120 días como propone Kiev y "hacer como si todo va bien" en la implementación del acuerdo de Estambul.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció que en lo que incumbe a las exportaciones rusas "quedan algunos obstáculos, particularmente en lo relativo al sistema de pagos".

Las demandas rusas incluyen el desbloqueo de pagos bancarios, de medios de transporte y de la logística que requieren sus exportaciones, incluida la del amoniaco -materia prima indispensable para la fabricación de fertilizantes- a través del gasoducto entre la ciudad rusa de Togliatti y el puerto ucraniano de Odesa.

Eurodiputados de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) consideraron que el acuerdo para exportar cereal ucraniano desde los puertos del mar Negro debería ser extendido más de los 60 días anunciados por Rusia.

Recomendamos: Un año de la Invasión de Rusia a Ucrania: ¿cómo ha afectado a la cadena de suministro y la logística mundial?

El llamado acuerdo del grano recoge en realidad dos pactos: uno firmado por Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU para dar salida al cereal ucraniano por el mar Negro y otro sellado por Moscú y Naciones Unidas para tratar de facilitar las ventas de alimentos y fertilizantes rusos.

Gracias a este acuerdo se han exportado 23 millones de toneladas de cereales, de los cuales un 55% fueron para países en desarrollo, aunque Rusia mantiene que sólo el 3% llegó a "los países necesitados de ayuda urgente".

EFE mos/may

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores