25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Rusia rechaza que prórroga al acuerdo de granos con Ucrania sea un ultimátum

Redacción TLW®
acuerdo de granos

Compartir

Moscú, (EFE).- Rusia negó que su propuesta de prorrogar el acuerdo del cereal durante sólo 60 días sea un ultimátum, sino un plazo suficiente para garantizar la exportación de grano y fertilizantes rusos.

  • "No es un ultimátum, sino la postura clara, abierta y de principios de la parte rusa", dijo Serguéi Vershinin, viceministro de Exteriores y negociador ruso, a la prensa local.

Moscú se propone al término de esos dos meses valorar los progresos alcanzados y tomar una decisión sobre el acuerdo ruso-ucraniano, lo que el Kremlin consideró un "gesto de buena voluntad".

El diplomático, que participa en las consultas en Ginebra (Suiza), consideró "suficiente" ese plazo de tiempo para cumplir "con hechos y no palabras" el memorándum suscrito entre Rusia y la ONU.

Puedes leer: Ucrania pide duración indefinida para acuerdo de granos

Además de negar cualquier vinculación de la decisión rusa con las próximas elecciones en Turquía, rechazó una posible prolongación por 120 días como propone Kiev y "hacer como si todo va bien" en la implementación del acuerdo de Estambul.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció que en lo que incumbe a las exportaciones rusas "quedan algunos obstáculos, particularmente en lo relativo al sistema de pagos".

Las demandas rusas incluyen el desbloqueo de pagos bancarios, de medios de transporte y de la logística que requieren sus exportaciones, incluida la del amoniaco -materia prima indispensable para la fabricación de fertilizantes- a través del gasoducto entre la ciudad rusa de Togliatti y el puerto ucraniano de Odesa.

Eurodiputados de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) consideraron que el acuerdo para exportar cereal ucraniano desde los puertos del mar Negro debería ser extendido más de los 60 días anunciados por Rusia.

Recomendamos: Un año de la Invasión de Rusia a Ucrania: ¿cómo ha afectado a la cadena de suministro y la logística mundial?

El llamado acuerdo del grano recoge en realidad dos pactos: uno firmado por Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU para dar salida al cereal ucraniano por el mar Negro y otro sellado por Moscú y Naciones Unidas para tratar de facilitar las ventas de alimentos y fertilizantes rusos.

Gracias a este acuerdo se han exportado 23 millones de toneladas de cereales, de los cuales un 55% fueron para países en desarrollo, aunque Rusia mantiene que sólo el 3% llegó a "los países necesitados de ayuda urgente".

EFE mos/may

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores