31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Rusia exportará más de la mitad de los 60 millones de toneladas de fertilizantes en 2024

Las autoridades esperan un aumento del 8% de la producción de fertilizantes este año
Redacción TLW®
Rusia exportación fertilizantes

Compartir

Moscú, 25 dic (EFE).- Rusia planea producir unas 60 millones de toneladas de fertilizantes minerales en 2024, de las que 35 millones se destinarán a la exportación, según anunció el ministro de Industria y Comercio, Denís Mánturov.

"Ya tenemos planes para el volumen de producción y exportación de fertilizantes minerales en 2024 y es de aproximadamente 60 millones y 35 millones de toneladas, respectivamente", dijo Mánturov a la agencia oficial RIA Nóvosti.

Agregó que las autoridades esperan un aumento del 8% de la producción de fertilizantes este año, mientras las exportaciones pueden subir un 5%, hasta alcanzar las 33.6 millones de toneladas.

"La producción prevista para 2023 es de 58.5 millones de toneladas, un 8% más que en 2022, cuando se produjeron 54.3 millones de toneladas", precisó Mánturov.

Según el ministro, Rusia se encuentra "entre los líderes mundiales en el mercado de fertilizantes minerales tanto en términos de volúmenes de exportación como de calidad de los productos".

Los mayores consumidores de fertilizantes rusos son Brasil, la India, "e incluso Estados Unidos", agregó.

El Ministerio de Agricultura de Rusia informó el pasado noviembre del envío gratuito de 50 mil toneladas de grano a Somalia y Burkina Faso, suministro prometido por el presidente, Vladímir Putin, durante la cumbre Rusia-África de julio pasado.

En total, Moscú planea enviar a los países africanos hasta 200 mil toneladas de trigo de manera gratuita.

Putin aseguró en la cumbre de julio en San Petersburgo que Moscú no sólo suministraría gratuitamente el cereal, sino que asumiría también los costes de transporte.

Rusia tomó esa decisión justo después de suspender el 17 de julio su participación en el Acuerdo de Grano del mar Negro, lo que de facto anuló la vigencia del corredor humanitario por el que los barcos exportaban el grano ucraniano al mundo.

Desde entonces, Rusia ha mostrado interés en incrementar los suministros de grano y fertilizantes a sus clientes tradicionales en el norte de África y Oriente Medio. EFE mos/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores